Gobierno

Salud alerta sobre repunte de sarampión y tos ferina; llaman a reforzar vacunación infantil

Contagios en México
(Especial)

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Salud, Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, advirtió sobre el incremento de casos de dos enfermedades infecciosas prevenibles mediante vacunación: sarampión y tos ferina.

Sarampión: Casos se multiplican por seis en 2025

En lo que va del año se han confirmado 586 casos de sarampión, una cifra muy por encima de los 91 casos reportados en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento de más del 540%. La mayoría de los contagios se concentran en la Ciudad de México (180 casos), seguida por Edomex (93), Nuevo León (60) y Chihuahua (50). De los casos confirmados, el 61% corresponde a personas menores de 19 años, y el 58% no contaba con antecedentes de vacunación.


Contagios en México (Especial)

El Dr. Kershenobich enfatizó que el sarampión es altamente contagioso y puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte. Recalcó la importancia de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, y se aplica en niñas y niños de 1 año y se refuerza a los 6 años.

Tos ferina: 809 casos en una sola semana

Respecto a la tos ferina, la situación también es preocupante. En la semana epidemiológica 16 se notificaron 809 casos, mientras que en el mismo periodo de 2024 solo se reportaron 60, lo que representa un aumento del 1,240%. Las entidades con más casos son Aguascalientes (83), Ciudad de México (79), Chihuahua (77) y Oaxaca (76). Llama especialmente la atención que todos los casos confirmados por laboratorio corresponden a menores de un año, con mayor concentración entre los 2 y 3 meses de edad.

Contagios en México (Especial)

El secretario recordó que esta enfermedad también es prevenible con vacunas. El esquema incluye la vacuna hexavalente (para menores de 1 a 4 años), la vacuna DPT (de 4 a 7 años), y la vacuna Tdpa (dirigida a mujeres embarazadas desde la semana 20 y al personal de salud que atiende a bebés).

El Dr. Kershenobich hizo un llamado enérgico a madres, padres y tutores a revisar las cartillas de vacunación de sus hijos e hijas y acudir a los centros de salud para completar esquemas. Reiteró que las vacunas son gratuitas y salvan vidas, y que la mejor manera de evitar brotes graves y complicaciones es mantener altas coberturas de vacunación.

Contagios en México (Especial)

contenido relacionado