CREEMOS QUE IMPORTA POR...
Porque en redes sociales se están peleando por el desempeño del presidente
Las redes sociales nuevamente son el campo de batalla entre los que defienden la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y los que la denostan.
El tema que confrontó a ambos bandos fue la inseguridad que, según cifras oficiales de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aumentó en el primer trimestre de AMLO.
La gota que derramó el vaso fue el ataque ocurrido en Minatitlán, Veracruz, donde perdieron la vida 14 personas, incluido un pequeño de apenas 1 año de edad. Sin embargo, fue un tuit del presidente el que desencadenó la ola de comentarios en contra, y a favor, del presidente.
Callaron como momias cuando saqueaban y pisoteaban los derechos humanos y ahora gritan como pregoneros que es inconstitucional hacer justicia y desterrar la corrupción. No cabe duda de que la única doctrina de los conservadores es la hipocresía. Son como sepulcros blanqueados.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 20 de abril de 2019
Las primeras críticas fueron por la falta de un mensaje claro y contundente por parte del titular del Ejecutivo respecto a lo ocurrido en Minatitlán
Desafortunadamente lejos de emitir condolencias a la familia afectada en #Minatitlán el presidente @lopezobrador_ y el gobernador @CuitlahuacGJ no han hecho más que un par de tuits, uno más desafortunado que el otro. #HijasDeLaMx pic.twitter.com/IMRKp56kcv
— Hijas De La Mx (@HijasDeLaMx) 20 de abril de 2019
Algunos detractores consideraron el tuit del presidente como un "escupitajo al cielo".
He dejado pasar las horas y el presidente de este país no publica nada sobre #Minatitlan
Este es su último twitt. Parece un escupitajo al cielo.
Dale un comentario @lopezobrador_ https://t.co/khr2CjjSnn— Jesús Martín Mendoza (@JesusMartinMx) 21 de abril de 2019
Posteriormente nació la etiqueta #AMLORENUNCIA para criticar la estrategia de seguridad del mandatario.
El monero Garci fue uno delos más activos con esta tendencia.
Tendencia mundial en TT #AMLORENUCIA
ah... las las benditas Redes Sociales se ocupan del peor presidente de la historia de México. (Y miren que hemos tenido a los peores del mundo)👇 https://t.co/dLdS110CRO— Antonio Garci Nieto (@Garcimonero) 21 de abril de 2019
Este usuario pidió a AMLO actuar como verdadero líder.
Pues hay que empezar desde arriba no? O cómo “pregonaba” en campaña (él cree que aún sigue en ella) ojalá pronto entienda y actúe como un verdadero líder y no aferrándose del pasado y echando culpas. #AMLORENUCIA
— Jacobo Prieto (@jaketitanium) 21 de abril de 2019
Mientras que la panista Mariana Gómez del Campo tuvo un encontronazo con el productor y director Epigmenio Ibarra, quien se refirió al tema así:
Han desatado el terror en Veracruz y Guanajuato. Masacres como la ocurrida hace unas horas en Minatitlán van más allá de provocar miedo a nivel regional, buscan tener un impacto político nacional. El régimen corrupto está detrás del aumento exponencial de la violencia.
— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) 20 de abril de 2019
La panista le dijo que seguía anclado en el pasado.
Ay @epigmenioibarra sigues anclado en el pasado...
¿Cuántos muertos más necesita este gobierno para que empiece a hacerse responsable de la conducción de este país?
Estamos hartos de este régimen corrupto y entregado a la delincuencia. #AMLORENUCIA https://t.co/Y1bFLH4Oa8— Mariana Gómez del C (@marianagc) 21 de abril de 2019
El comentarista deportivo Arturo Rivera también se subió al tema.
Amira ...
Que poca memoria tienes.
Y qué pasó cuando la tragedia de Ayotzinapan?
No siguen haciendo escándalo?
Y lo de Minatitlán se te hace poca cosa.
Tú aplaude esta tragedia, por eso eres chaira.#RenunciaAMLO https://t.co/q0XdYDPLuh— Arturo Rivera (@rudorivera) 21 de abril de 2019
Javier Lozano también retuiteó algunos mensajes con la etiqueta.
Nadie calló en el pasado. Siempre estuvimos en contra de la corrupción.
Si no puedes con el paquete #AMLORENUNCIA https://t.co/vlESMJFZt4— JANO (@ANDROMACO64) 21 de abril de 2019
Y Fernando Belaunzarán aseguró que esta tendencia era el resultado de lo que cosechó el presidente.
HT #RenunciaAMLO fue TT.
Yo no lo pormoví porque a pesar de mis enormes diferencias con él y de que veo su gobierno como calamidad para el país, reconozco legitimidad de su elección.
Pero el presidente cosechó lo que sembró.
Fue muy torpe polarizar ante tragedia de Minatitlán.— Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) 21 de abril de 2019
Del bando de los AMLOVers nació la tendencia: #AMLOElPuebloTeApoya.
#AmloElPuebloTeApoya y los Youtubers también, porque somos pueblo, vivimos carencias, venimos desde abajo, tu nunca traicionaste al pueblo, nunca robaste, y nunca nos mentiste, por eso tienes todo nuestro respaldo sin dudarlo a pesar de los detractores.
Esta foto será histórica: pic.twitter.com/QpAy3kOoOs— Quesadillanzo Ganso 😎🇨🇳🇲🇽🇷🇺 (@QuesaVerdades) 21 de abril de 2019
Algunos usuarios comenzaron a retomar la etiqueta para manifestar su apoyo al presidente.
En 2005 resistimos el desafuero. En 2006 nos negamos a reconocer la usurpación. En 2012 no dijimos adiós a la esperanza. El 1 de julio nos alzamos en urnas. El 1 de diciembre llegamos a la Presidencia. Hoy transformamos el país.
Nadie dijo que sería fácil.#AmloElPuebloTeApoya— Pedro Miguel (@Navegaciones) 21 de abril de 2019
Nacho Rodríguez, conocido como 'el Chapucero' tammbién se sumó.
— Nacho Rodriguez (El Chapucero) (@NachoRgz) 21 de abril de 2019
Aunque la diputada federal Tatiana Clouther no usó ninguna delas etiquetas a favor del presidente, sí lanzó un mensaje respecto al tema de seguridad.
Necesario cada quien haga su tarea. Los locales, estatales y federales. https://t.co/kFxTV1a4U5
— Tatiana Clouthier (@tatclouthier) 21 de abril de 2019
El presidente estará en Veracruz durante un acto oficial y se espera que ahí ofrezca un mensaje tras lo ocurrido en Minatitlán.