Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presentó la segunda parte de las y los integrantes de su gabinete, la cual, está integrada por seis personalidades que encabezarán las Secretaría de Energía, Salud, la Función Pública, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; la de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano y Hacienda y Crédito Público.
Este jueves 27 de junio, Sheinbaum Pardo presentó a:
- Luz Elena González, quien será la nueva titular de la Secretaría de Energía (Sener)
David Kersenovish, ocupará la titularidad de la Secretaría de Salud
Raquel Buenrostro, quien es actualmente la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se va a la Secretaría de la Función Publica (SFP)
Jesús Antonio Esteva Medina, será el nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes
Edna Elena Vega Rangel, será la nueva titular de la Secretaría Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU)
Rogelio Ramírez de la O, seguirá al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP)
Algunos son nombres ya conocidos, pues se encuentran en el Gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que otros trabajaron en la administración de Claudia Sheinbaum cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
En Nación321 te presentamos a los actuales titulares de la dependencias que presentó la morenista en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) y a los que actualmente están, pero concluirán su cargo el próximo 30 septiembre.
Los nuevos funcionarios iniciarán el 1 de octubre cuando Sheinbaum tome posesión de la Presidencia de México.
SECRETARÍA DE ENERGÍA (SENER)
Actualmente Miguel Ángel Maciel es el titular de la Sener, pues quedó en el lugar de Rocío Nahle, quien desde el 1 de diciembre de 2018 fue designada por López Obrador para ser la encargada de la dependencia. Sin embargo dejó el cargo para contender por la gubernatura de Veracruz, la cual ganó en las elecciones del 2 de junio.
ESTUDIOS
ROCÍO NAHLE | LUZ ELENA GONZÁLEZ |
Ingeniera Química por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) de 1981 a 1986, con especialidad en Petroquímica por la misma institución | Es economista por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
Realizó un diplomado en Ingeniería Química de procesos por la Universidad Nacional Autónoma de México y un diplomado en Viabilidad económica en procesos Industriales por la Universidad Veracruzana. | Egresada del programa de estudios avanzados “Leadership for Environment and Development” del Colegio de México |
Inició su carrera laboral en los complejos Petroquímicos de Pajaritos, Cangrejera y Morelos de Pemex | Tiene una maestría en “Gestión de la Ciudad” por la Universidad de Cataluña |
- CARGOS PÚBLICOS
Diputada Federal y Coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA en la LXIII Legislatura (2015-2018). Subtesorera de Catastro y Padrón Territorial del Gobierno de la Ciudad de México Senadora, formó parte del Grupo Parlamentario de Morena del 1° de septiembre al 27 de noviembre de 2018 Directora general del Fideicomiso de Recuperación Crediticia Fue ponente sobre los temas de Petrolíferos y Petroquímicos durante los Foros de la Reforma Energética 2008 y 2013, en el Senado de la República Directora ejecutiva de Integración de Políticas de la Secretaría del Medio Ambiente Asesora de la Comisión de Energía en la H. Cámara de Diputados LIX Legislatura y del Senado de la República LXII Legislatura. Directora general de la Red de Transporte Es integrante del grupo Ingenieros Pemex Constitución del 17 (G-17) y del Comité Nacional de Estudios de la Energía (CNEE) de América Latina y el Caribe Coordinadora general de Desarrollo Educativo y Pedagógico de la Secretaría de Educación de la Ciudad de México
SECRETARÍA DE SALUD
Jorge Alcocer concluirá su cargo como secretario de Salud el 30 de septiembre de este 2024, el cual inició desde el 1 de diciembre de 2018. Sheinbaum designó a David Kershenobich como el nuevo titular de la dependencia.
ESTUDIOS
JORGE ALCOCER | DAVID KERSHENOBICH |
Recibió el título de Médico Cirujano por la UNAM | Médico Cirujano por la UNAM |
Realizó su Especialidad Médica en Medicina Interna, en Reumatología e Inmunología Clínica por la UNAM | Realizó su residencia en Medicina Interna y Gastroenterología en el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán |
Obtuvo el Posgrado en Inmunología en el ICRF Tumour Immunology, en la Universidad de Londres, Inglaterra | Especialidad en Hepatología en el Royal Free Hospital de Londres, Inglaterra |
Doctorado en Ciencias Médicas por la UNAM | Doctorado en Medicina en la Universidad de Londres con la tesis sobre “Metabolismo de Transferrina” |
Es Investigador Emérito en Ciencias Médicas del Departamento de Inmunología y Reumatología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán | Se enfocó al estudio de la fisiopatología de la Cirrosis Hepática fundamentalmente en el campo de la Fibrosis |
Cuenta con la Certificación en Reumatología por el Consejo Mexicano de Reumatología | Es investigador emérito nivel III del Sistema Nacional de Investigadores |
CARGOS PÚBLICOS
En 1985 ingresó al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) donde fue nombrado Investigador Nacional Nivel III, desde 1989 | Fue presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Interna, la Asociación Mexicana de Gastroenterología, la Asociación Mexicana de Hepatología |
En 1989 fue Secretario del Consejo Mexicano de Reumatología | |
En 1992 fue presidente de la Sociedad Mexicana de Reumatología | Presidente de la Asociación Internacional para el Estudio del Hígado |
De 1998 a 2000 fue Miembro de la Comisión Dictaminadora de Biomedicina del Sistema Nacional de Investigadores | En el periodo 2011-2012 fue nombrado Secretario del Consejo de Salubridad General |
Miembro de la Comisión Dictaminadora de Biomedicina del SNI de 1998 a 2000 | |
Fue presidente de la Junta de Honor del SNI del 2009 a 2012 | Ha sido profesor de la especialidad de Gastroenterología desde 1975 en la UNAM |
En 2011 fue designado Investigador Nacional Emérito | Fundó la Unidad de Investigación de Hígado y Páncreas localizada en el Hospital General de México |
En febrero pasado, fue nombrado Presidente de la Subcomisión de Salud de la Conacyt | Desde el 2007 dirige el Seminario de Investigación Interdisciplinaria en Biomedicina de la UNAM |
De 2010 al 2012 fue Presidente de la Academia Nacional de Medicina |
SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
La maestra Raquel Buenrostro Sánchez, quien actualmente es titular de la Secretaría de Economía, será quien encabece la Secretaría de la Función Pública en la administración de Sheinbaum. Esto, después de que Roberto Salcedo concluya su periodo como secretario.
Cabe mencionar que quien comenzó el gobierno de AMLO como titular de la Función Pública fue Irma Eréndira Sandoval, quien renunció al cargo en 2021 por "cuestiones personales", por lo que regresó como académica al Laboratorio de Documentación y Análisis de la Corrupción y la Transparencia de la UNAM.
ESTUDIOS
ROBERTO SALCEDO | RAQUEL BUENROSTRO |
Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM | Es licenciada en Matemática por la UNAM |
Se le otorgó la medalla Gabino Barreda con la tesis “Acerca del teorema de Miller-Teply” | |
Se ha desempeñado como ayudante de profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Obtuvo la maestría en Economía por El Colegio de México |
Profesor Asociado a Tiempo Completo no definitivo en el Área de Administración Pública y Ciencia Política de la ENEP Acatlán |
CARGOS PÚBLICOS
En 1983 ingresó a la Secretaría de Programación y Presupuesto, donde fue Delegado Regional en Tabasco | Directora General Adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público |
En 1987 se incorporó a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología | Gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos |
Fue oficial Mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores | Subtesorera de Política Fiscal en el Gobierno de la Ciudad de México |
En 1995 fue designado Director de Planeación, Promoción y Asistencia Técnica del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (Banobras) | Participó al frente de la Oficialía Mayor de la SHCP |
Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Social, donde permaneció hasta el 2000 | Desde enero de 2020 hasta octubre de 2022 fue Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT |
Auditor Especial de Desempeño en la Auditoría Superior de la Federación | Es la actual Secretaría de Economía en el gobierno de AMLO |
SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO TERRITORIAL Y URBANO
Otro de los nombres que Sheinbaum anunció fue el de Edna Elena Vega Rangel, quien será próxima titular de la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y tomará el cargo el 1 de octubre cuando Román Meyer Falcón haya concluido los seis años como secretario de esta dependencia.
ESTUDIOS
ROMÁN MEYER FALCÓN | EDNA ELENA VEGA RANGEL |
Arquitecto egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) | Licenciada en Sociología, con especialidad en Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) |
Maestría en Gestión Creativa y Transformación de la Ciudad por la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona (UPC) | Maestra en Planeación Metropolitana |
Especializado en Desarrollo Económico Sustentable y Urbanismo, con un enfoque social, de salud pública y prevención del delito | Doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio |
CARGOS PÚBLICOS
Director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México | Secretaria técnica de la Comisión de Desarrollo Urbano de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal |
Asesor técnico para la Secretaría de Finanzas | Directora de Desarrollo Económico en el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México |
Cuenta con proyectos de desarrollo urbano y económico con un enfoque de combate a la desigualdad social | Directora General de Planeación Estratégica y después Directora General del Instituto de Vivienda del Distrito Federal |
Entre sus proyectos de Desarrollo Urbano se encuentran el Centro Cultural El Rosario, en Azcapotzalco, CDMX | Asesora en la Procuraduría Social, Directora de Desarrollo Urbano en Iztapalapa |
Participó en el Estudio de Necesidades y Prioridades de inversión Costa Chica–Texcoco | Directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) |
Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal. |
SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Rogelio Ramírez de la O continuará al frente de la SHCP cuando Claudia Sheinbaum asuma la Presidencia de la República; sin embargo, esta dependencia ha tenido varios titulares durante el gobierno de AMLO.
Inició con Carlos Urzúa, quien al tener diferencias con el gobierno de la Cuarta Transformación decidió renunciar en julio de 2019, por lo que se convirtió en el primer funcionario en romper con López Obrador.
Siguió Arturo Herrera, quien estuvo al frente de la Secretaría de Hacienda hasta 2021.
ESTUDIOS
CARLOS URZÚA | ARTURO HERRERA | ROGELIO RAMÍREZ DE LA O |
Licenciado en Matemáticas por el ITESM | Licenciado en Economía por la UAM | Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México |
Maestro de Matemáticas por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) | Maestro en Economía por el Colegio de México | Doctor en Economía por la Universidad de Cambridge |
Maestro y doctor en Economía por la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos | Candidato a Doctor en Economía por la Universidad de Nueva York |
CARGOS PÚBLICOS
Se había unido al equipo de Xóchitl Gálvez Ruiz para las elecciones presidenciales antes de su fallecimiento | Responsable de la Unidad de Gobernanza para el sudeste asiático en el Banco Mundial. | Consejero Independiente de Consorcio Peña Verde |
Columnista de El Universal | Secretario de Hacienda y Crédito Público de 2019 a 2021 | Consejero de Reaseguradora Patria |
Secretario de Hacienda de 2018 a 2019 | Subsecretario de Hacienda y Crédito Público y encargado de la Subsecretaría de Ingresos | Consejero Independiente de Grupo Modelo |
Fundador de la Escuela de Graduados en Administración Pública del Tecnológico de Monterrey, Campus CDMX | Secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, área donde también fungió como Director General de Administración Financiera | Miembro de varias instituciones internacionales privadas involucradas en temas y políticas económicas globales y regionales en México, Estados Unidos y Canadá |
Secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal durante el periodo 2000-2003 | Colaborador del Grupo Financiero Ixe en la división de banca de inversión | |
Profesor-investigador de El Colegio de México durante el periodo 1989-2000 | Director General de Asuntos Hacendarios Internacionales y Director General de Planeación Hacendaria en la misma SHyCP |