Caso Calica: AMLO dice que no busca expropiación sino hacer valer la Ley

Vulcan Materials abusó de sus permisos para extraer piedra caliza
Vulcan Materials abusó de sus permisos para extraer piedra caliza
El argumento de México.Vulcan Materials abusó de sus permisos para extraer piedra caliza
Cuartoscuro
Alicia Pereda
2024-05-22 |11:12 Hrs.Actualización11:11 Hrs.

¡Duro y a la cabeza!

Este miércoles 22 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió al secretario de Estado de Estados Unidos, Antoy Blinken, y aseveró que su gobierno no busca expropiar los terrenos, ni la terminal marítima de Calica, localizados en Quintana Roo y propiedad de la empresa de la estadounidense Vulcan Materials, sino hacer que se respete la Ley y el medio ambiente.

Todo esto a raíz del un viejo conflicto entre el gobierno Mexicano y la empresa, que abusó de sus permisos para extraer piedra caliza y que generó que en noviembre pasado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunciara que las 2 mil 400 hectáreas pertenecientes a Vulcan Materials están en proceso de ser declaradas Área Natural Protegida.

Desde Palacio Nacional, AMLO dio algunos pormenores del conflicto y acusó que incluso la empresa buscó engañarlo, al hacerle creer que cumpliría con la orden federal de dejar de explotar la piedra caliza de la zona.

“Como iba cada mes por allá y sobrevolaba para supervisar las obras del Tren Maya, luego ya cada quince días, resulta que ya me tenían tomada la medida. Sabían que iba yo el fin de semana, pero el lunes, martes, miércoles, que sabían que no iba, seguían sacando material y de repente voy, porque no lo creía, alguien me dijo que no estaban respetando el acuerdo y sí seguían sacando material”, explicó.

Asimismo, el Presidente dijo que inicialmente ofreció a Vulcan Materials, comprarles todos los terrenos, pero ellos se negaron, por lo que se debió intervenir con base a las leyes mexicanas, y contra un ecocidio.

En este sentido, AMLO dijo que el tema se mantiene en tribunales internacionales, donde espera que se contemple la destrucción al ecosistema que generó Calica, sólo para obtener materiales para la construcción de calles y carreteras en EU.

A Blinken, quien acusó literalmente una "expropiación" del gobierno mexicano a los terrenos de la empresa estadounidense, le pidió informarse bien.

“Fue el señor Blinken al Congreso y los congresistas que apoyan a Vulcan en este ecocidio le dijeron que cómo iba a permitir que expropiáramos nosotros la propiedad de una empresa estadounidense. Yo creo que el secretario de Estado no sabía bien de qué se trataba porque lo único que alcanzó a decir que esas actitudes o esas acciones supuestas de parte nuestra afectaban la inversión (...) Claro que no, nosotros no queremos traer inversión a cualquier precio, mucho menos que venga la inversión a destruir nuestro territorio, no. Mejor que no vengan o que se vayan a otra parte”, sentenció.