"Está muy bien la señora": AMLO respalda que Gálvez busque sanción a presidentes

Xóchitl Gálvez busca modificar la Ley para que, si un presidente interviene en una elección, se le sancione penalmente
Xóchitl Gálvez busca modificar la Ley para que, si un presidente interviene en una elección, se le sancione penalmente
La respalda.Xóchitl Gálvez busca modificar la Ley para que, si un presidente interviene en una elección, se le sancione penalmente
Cuartoscuro
Alicia Pereda
2024-06-27 |08:40 Hrs.Actualización09:07 Hrs.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la propuesta de la senadora Xóchitl Gálvez, sobre hacer modificaciones a la Ley para que un presidente pueda ser sancionado si interviene en un proceso electoral.

Desde Palacio Nacional, AMLO dijo que la propuesta "está muy bien", pues al día de hoy ya se estableció que no exista fuero y que el presidente pueda ser juzgado por cualquier delito.

"Nosotros modificamos la Constitución para que al Presidente se le pueda juzgar por cualquier delito, para que no haya fuero. Es una cuestión nada más de revisión a las leyes, pero yo estoy totalmente de acuerdo, yo presenté la iniciativa. Está bien la señora Xóchitl", dijo.

No obstante, sobre que esta propuesta se derive de acusaciones, por parte de Gálvez, de que AMLO intervino en el proceso electoral pasado, para afectarla, AMLO criticó a sus opositores.

"No soy igual que ellos, yo soy demócrata, ellos son partidarios de la oligarquía (...) son como sepulcros blanqueados, son muy hipócritas, no son demócratas", lanzó. 

¿QUÉ BUSCA XÓCHITL GÁLVEZ?

La senadora y excandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, anunció ayer que presentó una iniciativa de Ley en la Cámara Alta, para que si el Presidente de la República interviene en un proceso electoral, este acto sea tipificado como traición a la patria.

Se trata, explicó, de una reforma al Código Penal Federal y a la Ley general de Materia de Delitos Electorales, que sancione con una multa económica y prisión de entre 10 a 50 años, si comete esta acción.

De acuerdo con Xóchitl Gálvez, su iniciativa se deriva de su experiencia como candidata presidencial de la fuerza opositora a la que se encuentra en el poder, pues apuntó, se usó al estado y la voz del Presidente para denostarla.

Lo anterior, explicó, incluso fue validado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero al no tener el Presidente ningún superior, se quedó sin sanción.