Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la firma del acuerdo para federalizar los servicios de salud y con ello activar la adhesión de 23 estados del país al sistema IMSS-Bienestar.
Desde palacio nacional, el mandatario federal indicó que con este acuerdo se alcanzará el reforzamiento de los servicios públicos de salud para los mexicanos que no cuentan con seguridad social.
En la conferencia matutina de este martes también estuvo presente el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, quien indicó que, con el IMSS-Bienestar, México es punta de lanza en el planeta en atención médica gratuita, un reto que se planteó el gobierno del presidente López Obrador.
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela destacó que con el acuerdo nacional en 23 estados se podrá atender a un total de 53.2 millones de personas.
Uno a uno, los gobernadores firmaron el acuerdo. Estos son las 23 entidades que se adhirieron al sistema:
- Marina del Pilar Ávila Olmeda, Baja California
- Víctor Manuel Castro Cosío, Baja California Sur
- Layda Sansores San Román, Campeche
- Rutilio Escandón Cadenas, Chiapas
- Indira Vizcaíno Silva, Colima
- Martí Batres Guadarrama, Ciudad de México
- Julio Menchaca Salazar, Hidalgo
- Delfina Gómez Álvarez, Estado de México
- Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán
- Miguel Ángel Navarro Quintero, Nayarit
- Salomón Jara Cruz, Oaxaca
- Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Puebla
- María Elena Lezama Espinosa, Quintana Roo
- Ricardo Gallardo Cardona, San Luis Potosí
- Rubén Rocha Moya, Sinaloa
- Alfonso Durazo Montaño, Sonora
- Carlos Merino Campos, Tabasco
- Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas
- Lorena Cuéllar Cisneros, Tlaxcala
- Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz
- David Monreal Ávila, Zacatecas
- También firmaron representantes de los gobiernos de Guerrero y Morelos