Mano a mano: Los secretarios de Estado salientes y sus sucesores

La virtual Presidenta electa presentó los primeros nombres de su equipo de trabajo
La virtual Presidenta electa presentó los primeros nombres de su equipo de trabajo
Futuro y presente.La virtual Presidenta electa presentó los primeros nombres de su equipo de trabajo
Especial
Nación321
2024-06-20 |21:53 Hrs.Actualización21:52 Hrs.

Una vez que pasaron las elecciones federales del 2 de junio, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, comenzó con los trabajos no sólo de transición del poder, sino con el armado del que será su gabinete. 

Este jueves 20 de junio presentó a los primeros seis integrantes de su equipo de trabajo, quienes encabezarán los trabajos de la siguiente administración federal. En total, suman siete los perfiles que ya son públicos y que acompañarán a la primera Presidenta de México durante su sexenio al frente del Gobierno. 

Se trata de Juan Ramón de la Fuente, quien estará al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, en Economía; Alicia Bárcena, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Rosaura Ruiz Rodríguez, en la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Julio Berdegué, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; Ernestina Godoy, en la Consejería Jurídica, y Rogelio Ramírez de la O, quien fue el primero en anunciarse. 

Si bien estos nombres ya están perfilados para el gabinete, aún no entran en funciones y deberán coordinar los trabajos de transición con los actuales titulares de esas dependencias pero... ¿quiénes son los secretarios vigentes? 

En Nación321 hacemos un repaso por los encargados de las Secretarías bajo el mando del presidente Andrés Manuel López Obrador y, ¿por qué no?, una comparativa con quienes serán sus sucesores, cuando Claudia Sheinbaum asuma como presidenta, el próximo 1 de octubre:

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

Actualmente Alicia Bárcena encabeza esta dependencia, su sucesor será el exrector de la UNAM, el doctor Juan Ramón de la Fuente.

ESTUDIOS
Alicia BárcenaJuan Ramón de la fuente
Licenciada en Biología
Es Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de laUNAM
Maestría en Ecología por la UNAM
Maestría en Ciencias por la Universidad de Minnesota
Cuenta con una Maestría en Administración Pública por Harvard
Tiene 20 Doctorados Honoris Causa 
Tiene 3 Doctorados Honoris Causa
CARGOS
Alicia Bárcena Juan Ramón de la Fuente
Embajadora de México en la República de Chile (2022 – 2023)
Rector de la UNAM (1999 al 2007; 2 periodos)
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (2008 a 2022)
Presidente del Consejo de la Universidad de Naciones Unidas (1999)
Secretaria General Adjunta de Administración y Gestión en la Organización de las Naciones Unidas (2007-2008)
Vicepresidente de la Asamblea Mundial de Salud en Ginebra y Presidente de ONUSIDA
Jefa y vice-jefa de Gabinete del secretario General de la ONU (2005-2007)
Secretario de Salud federal entre 1994 y 1999
Directora General del Instituto Nacional de Pesca (1988-1990)
Es miembro de varias sociedades científicas


SECRETARÍA DE ECONOMÍA:

Esta dependencia está encabezada por Raquel Buenrostro, y la sucederá en el cargo el excanciller Marcelo Ebrard 

ESTUDIOS 
Raquel BuenrostroMarcelo Ebrard 
Licenciada en Matemáticas por la UNAM
Licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México
Maestra en Economía por El Colegio de México
especialidad enadministración pública en la Escuela Nacional deAdministración en París
CARGOS
Raquel BuenrostroMarcelo Ebrard 
Directora General Adjunta de Control Presupuestario en la SHCP
Jefe de Gobierno de 2006 a 2012, en el entonces Distrito Federal y
Gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos
Presidente de la Red Global de Ciudades Seguras por de programa ONU-Hábitat
Subtesorera de Política Fiscal en la CDMX
Secretario de Desarrollo Social del entonces DistritoFederal

Diputado federal de la 62 Legislatura (1997-2000)

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE:

Este brazo del Gobierno actualmente está a cargo de María Luisa Albores, quien será sucedida por la actual canciller Alicia Bárcena.

ESTUDIOS
María Luisa Albores  Alicia Bárcena 
Ingeniera Agrónoma especializada en Zonas Tropicales, egresada de la Universidad Autónoma Chapingo
Licenciada en Biología
Maestra en Pedagogía del sujeto y práctica educativa
Maestría en Ecología por la UNAM

Maestría en Administración Pública por Harvard

Tiene 3 Doctorados Honoris Causa
CARGOS
María Luisa AlboresAlicia Bárcena 
Director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México
Embajadora de México en la República de Chile (2022 – 2023)
Catedrático en la Universidad Iberoamericana
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (2008 a 2022)

Secretaria General Adjunta de Administración y Gestión en la Organización de las Naciones Unidas (2007-2008)

Directora General del Instituto Nacional de Pesca (1988-1990)

SECRETARÍA DE AGRICULTURA:

Al frente de esta dependencia está actualmente el doctor Víctor Villalobos, quien será sucedido por el doctor Julio Berdegué.

ESTUDIOS
Víctor Villalobos Julio Berdegué Sacristán
Ingeniero Agrónomo por la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo
Licenciado en Ciencias de la Agricultura por laUniversidad de Arizona
Maestro en Ciencias en Genética Vegetal por el Colegio de Posgrados de ChapingoMaestro en Ciencias de la Agronomía por la Universidad de California
Doctor en Morfogénesis Vegetal por la Universidad de Calgary en Alberta, Canadá
Doctor en Ciencias Sociales por laUniversidad de Wageningen, Holanda
CARGOS
Víctor VillalobosJulios Berdegué Sacristán
Subsecretario de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP)
Subdirector General y RepresentanteRegional de la FAO de Naciones Unidas, para América Latina y el Caribe
Subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
Entre 2004 y 2011 fue miembro y presidente de la Junta Directiva del Centro Internacional deMejoramiento de Maíz y Trigo
Fue director de la Unidad Irapuato del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV – IPN),
Coordinador del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Santiago de Chile, desde 1999
En 1998 fue nombrado a nivel presidencial, como el primer Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial de Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM)
Especialista en Generación y Transferencia de Tecnología, por el Instituto Interamericano deCooperación para la Agricultura (IICA), Oficina en Chile
Profesor en los programas de licenciatura, maestría y doctorado de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH), el Colegio de Postgraduados (COLPOS) y el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV)

CONSEJERÍA JURÍDICA:

La actual consejera jurídica del presidente Andrés Manuel López Obrador es María Estela Ríos, quien será sucedida por la exfiscal capitalina Ernestina Godoy Ramos.

ESTUDIOS
María Estela RíosErnestina Godoy 
Abogada por la UNAM Abogada por la UNAM
Maestra en Derecho Laboral 
CARGOS
María Estela RíosErnestina Godoy 
Profesora interina de Derecho procesal en la UNAM Directora de Desarrollo Delegacional en Iztapalapa (2009- 2012)
Directora del Registro Civil (1998)Coordinadora de Asuntos Jurídicos en la Procuraduría Social del DF (2008- 2009)
Consejera jurídica del gobierno del Distrito Federal (2000)Directora GeneralJurídica y de Estudios Legislativos en la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del DF (2000- 2008)

Fiscal de la Ciudad de México 

SECRETARÍA DE HACIENDA: 

El actual secretario de Hacienda repetirá en el cargo.

ESTUDIOS 
Rogelio Ramírez de la O
Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México
Doctor en Economía por la Universidad de Cambridge
CARGOS
Rogelio Ramírez de la O
Consejero Independiente de Consorcio Peña Verde
Consejero de Reaseguradora Patria
Consejero Independiente de Grupo Modelo
Miembro de varias instituciones internacionales privadas involucradas en temas y políticas económicas globales y regionales en México, Estados Unidos y Canadá

SECRETARÍA DE CIENCIA:

Rosaura Ruiz será la primera secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. 

ESTUDIOS 
Rosaura Ruiz Gutérrez
Licenciada, maestra y doctora en Biología por la Facultad de Ciencias de la UNAM
Estancia posdoctoral en la Universidad de California
CARGOS
Rosaura Ruiz Gutérrez
Directora de la Facultad de Ciencias de 2010 a 2017
Directora general de Estudios de Posgrado UNAM (2000 al 2004)
Primera mujer presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias (2008 al 2010)
Integrante del Sistema Nacional de Investigadores desde 1985