México se unirá a la denuncia por el Delito de Genocidio en Gaza por Israel: CIJ

México mostró su postura contra  el genocidio
México mostró su postura contra el genocidio
Palestina libre.México mostró su postura contra el genocidio
Shutterstock
Nación321
2024-05-28 |15:38 Hrs.Actualización15:37 Hrs.

México solicitó intervenir en el caso de Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza, presentado por Sudáfrica contra Israel.

Así lo informó la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y detalló que los Estados Unidos Mexicanos pueden participar debido al artículo 63 del Estatuto de la Corte, el cuál señala que los integrantes de dicha convención podrán intervenir.

En su declaración, México señaló que “busca intervenir, a fin de brindar su visión sobre la potencial construcción del contenido de las disposiciones de la Convención relevante para este caso”. De conformidad con el artículo 83 del Reglamento de la Corte, Sudáfrica e Israel han sido invitados presentar observaciones escritas a la declaración de intervención de los mexicanos.

Esto se dio a conocer luego de que el ejército israelí atacara un campamento de desplazados en Rafah, matando a decenas de civiles y refugiados. Este acto fue repudiado por la comunidad internacional, incluso por funcionarios estadounidenses. 

"México sostiene la posición de que la denegación de acceso a la ayuda humanitaria, en la medida en que cree condiciones de vida destinadas a causar graves daños corporales y mentales a los miembros de un grupo, así como a provocar su parcial o total destrucción física destrucción, debe examinarse a la luz del artículo II de la Convención contra el Genocidio. Las políticas que implican la denegación del acceso humanitario resultan en hambrunas que, a lo largo de la historia, han sido utilizadas como medio de guerra y que pueden estar estrechamente vinculadas con la intención genocida descrita en el citado artículo", se lee en el documento enviado por los mexicanos.