PERFIL: ¿Quién es Fernanda Tapia, la nueva directora general de Radio Educación?

Las opiniones en redes se dividieron tras su asignación con nueva directora general de Radio Educación
Fernanda Tapia.Las opiniones en redes se dividieron tras su asignación con nueva directora general de Radio Educación
(Nación321/Especial)

Con una trayectoria de más de 40 años en los medios de comunicación, Fernanda Tapia Canovi fue nombrada como directora general de Radio Educación, en el marco del centenario de esta emisora cultural y educativa. 

Internautas señalaron que su experiencia multifacética, que abarca la radio, la televisión, la escritura y el periodismo, la convierte en la figura ideal para encabezar esta nueva etapa de la estación. Sin embargo, otro sector de la oposición se manifestó contra la decisión, debido a su forma liberar de ejercer su profesión. 

¿QUIÉN ES FERNANDA TAPIA Y QUÉ HA HECHO?

Fernanda Tapia inició su camino en la radio en 1981 en Núcleo Radio Mil, donde colaboró durante más de dos décadas. Desde entonces, ha dejado su huella en estaciones como Radioactivo 98.5, Radio UNAM, Imagen 90.5, W Radio, MVS Radio, Radio Centro y La Hora Nacional.

Tapia es conocida por su estilo único y su habilidad para conectar con las audiencias, características que le valieron el título de 'Locutora de la Década' en 1990. Además, su programa Triple W, emitido por W Radio entre 2012 y 2018, se consolidó como un espacio de análisis crítico y entretenimiento.

Más allá de la radio, Fernanda Tapia incursionó exitosamente en la televisión, colaborando en canales como Canal Once, Canal 22, TV Azteca, Televisa y La Octava. Actualmente, conduce programas como Capital por Cual en Capital 21 y Puro Barrio en El Heraldo Televisión.

Como columnista, su pluma ha estado presente en medios de prestigio como El Financiero, La Jornada, Publimetro, El Universal y Reporte Índigo. Además, es autora de libros que exploran temas de género, política y cultura, entre los que destacan 'El sexo y otros cuentos de hadas' y 'El bestiario político del Almohadazo'.

La calidad de su trabajo ha sido ampliamente reconocida. En dos ocasiones, ha recibido el Premio Nacional de Periodismo, además del Laurel de Oro a la Calidad México-España en 2004 por su participación en el programa Diálogos en Confianza.

UN NUEVO RETO: RADIO EDUCACIÓN

Con esta experiencia, Fernanda Tapia asume el desafío de dirigir Radio Educación, una emisora pionera en la promoción de la cultura y la educación en México, que celebra sus 100 años de historia. 

Radio Educación es es una plataforma que produce más de 5 mil  contenidos al año, llegando a 26 estados de México y 20 ciudades en Estados Unidos. Transmite en múltiples frecuencias, incluyendo 1060 AM y 96.5 FM en la Ciudad de México, y mantiene una señal internacional en la banda de 49 metros.

contenido relacionado