Pese a apagones, AMLO revela acuerdo para apoyar a Belice con electricidad

AMLO dijo que decidió compartir electricidad, pues ante todo está la cooperación entre naciones
AMLO dijo que decidió compartir electricidad, pues ante todo está la cooperación entre naciones
"Somos hermanos".AMLO dijo que decidió compartir electricidad, pues ante todo está la cooperación entre naciones
Cuartoscuro
Alicia Pereda
2024-05-21 |09:26 Hrs.Actualización09:26 Hrs.

Aunque hace unos días el Sistema Eléctrico de México entró en emergencia por la excesiva demanda de energía eléctrica, derivando en apagones en todo el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que firmó un acuerdo con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, para ayudarlos con el tema. 

Desde Palacio Nacional, este martes 21 de mayo, AMLO explicó que su gobierno cumplirá con este acuerdo, para apoyar a Belice en la generación de energía eléctrica. 

Ya se está ahora demandando más energía eléctrica. Acabamos de tener una reunión con el primer ministro de Belice y hay un acuerdo con ellos de ayudarles también con energía (...) Aún con esta situación especial [los apagones en México], se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte la energía eléctrica en el caso de Belice", explicó.

Cuestionado sobre su decisión, AMLO dijo que ante todo está la cooperación entre naciones.

"Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente”, indicó.

LUNES DE EXCESIVA DEMANDA ENERGÉTICA... ¿PERO SIN APAGONES?

En este sentido, AMLO dijo que los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han laborado arduamente para evitar nuevos apagones en México y lo han logrado, al grado de que ayer, lunes 20 de mayo, se registró una mayor demanda y se pudo cubrir sin problema. 

"Ayer fue un día de mucho consumo de energía y afortunadamente no hubo suspensión del servicio eléctrico (...) Tenemos que hacer el reconocimiento a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad", señaló.

Asimismo, palomeó a la industria eléctrica nacional

"Dicen algunos que es un síntoma, o signo, de falta de infraestructura o de debilitamiento de la industria eléctrica, el que estemos hablando de que no han habido apagones. Lo cierto es que está bien la industria eléctrica... imagínense que no hubiéramos intervenido desde el principio para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad y que hubiera habido apagones todos los días, sobre todo por esta situación del calor... ¡Imagínense los gritos de los conductores de radio y televisión!", lanzó.