Peso no está "tan de buenas", cierra en 18.46 unidades por dólar

El peso mexicano tuvo una semana de terror
El peso mexicano tuvo una semana de terror
Cotización.El peso mexicano tuvo una semana de terror
Shutterstock
Valeria López
2024-06-14 |16:41 Hrs.Actualización19:32 Hrs.

A pesar de que la atención de los operadores continúa estando sobre la posible aprobación a la reforma al Poder Judicial el próximo mes de septiembre, el peso mexicano consiguió ligar una segunda sesión con avances marginales.

De acuerdo con los datos del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana registró este viernes una apreciación de apenas 0.05%, o 1 centavo, respecto a su cierre del jueves. Con esto, el tipo de cambio se colocó en 18.46 unidades por dólar.

Sin embargo, a lo largo de la semana, el peso registró una depreciación de 0.55% o un ajuste de 10.04 centavos.

¿Qué factores afectaron al peso mexicano HOY 14 de junio?

El peso sumó varias caídas esta semana, debido al nerviosismo ante las reformas que discutirá el próximo Congreso, con mayoría oficialista, especialmente al respecto del Poder Judicial. Uno de los puntos más discutidos es la elección de jueces y ministros por voto popular, una postura apoyada por Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México.

“Los mercados siguen nerviosos respecto a México y la intención del gobierno de aprobar la reforma del Poder Judicial en septiembre. Durante la sesión del jueves, el tipo de cambio mostró una corrección a la baja, pero no un cambio de tendencia, por lo que no se puede descartar que siga subiendo hacia el nivel de 19 pesos por dólar”, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, más temprano este día.

Así cotiza el dólar este 14 de junio

En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 18.92 pesos por billete verde, de acuerdo con Citibanamex.

A la par, la moneda estadounidense reflejó un aumento de 0.30 por ciento, el índice dólar (dxy), que la compara frente una cesta conformada por seis monedas de países desarrollados, avanzó hacia los 105.51 puntos. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) reportó un incremento de 0.20 por ciento, con mil 266.91 enteros.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.21 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se coloca en un nivel de 10.46%.

Entre las divisas que se ubicaron en terreno de pérdidas se encontró el rublo ruso con 1.96 por ciento, peso chileno 1.85 por ciento, lira turca 1.44 por ciento, zloty polaco 1.02 por ciento, rupia indonesia 0.79%, forínt húngaro 0.69%, won surcoreano 0.39%, corona checa 0.37 por ciento, lev búlgaro 0.35 por ciento, por mencionar algunas.

En contraste el rand sudafricano y el peso colombiano, terminaron con avances de 0.22 y 0.20 por ciento, respectivamente.