Zaldívar acusa que SCJN se convirtió en defensora de las élites con Norma Piña

El ministro en retiro aseguró que cuando dejó la SCJN regresó el nepotismo
El ministro en retiro aseguró que cuando dejó la SCJN regresó el nepotismo
La confrontación.El ministro en retiro aseguró que cuando dejó la SCJN regresó el nepotismo
Cuartoscuro
Nación321
2024-06-28 |09:24 Hrs.Actualización09:17 Hrs.

Durante el primer foro de la reforma al Poder Judicial, el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, acusó que con la llegada de Norma Piña Hernández a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), esta se convirtió en defensora de las élites, "de la oligarquía, de los poderosos, de la comentocracia, de la derecha". 

Además, señaló que la administración Piña Hernández intervino en el proceso electoral del pasado 2 de junio.

“En enero de 2023 se tomó otra decisión: destruyamos lo que se hizo y confrontémonos con los otros poderes. Decidió intervenir en el proceso electoral de manera descarada. Se hizo con la máscara de la supuesta independencia judicial, pero olvidaron que el pueblo no es tonto y mandó mensaje de que se requiere una reforma al Poder Judicial”, dijo. 

Zaldívar Lelo de Larrea aseguró que cuando él dejó el Poder Judicial, la administración encabezada por Piña Hernández dejó de investigar los casos de corrupción; además de que afirmó que el nepotismo volvió al Poder Judicial, por lo que la Defensoría Pública pasó a segundo término y la carrera judicial volvió a ser un “club de amigos". 

El jurista advirtió que “la justicia no es un privilegio, la justicia es un derecho. Devolvamos la justicia a quien le pertenece: al pueblo de México, para que, por fin, sea una realidad la máxima de todos los derechos para todas las personas”.

Zaldívar indicó que “cada vez que se hace una crítica al Poder Judicial, se habla de independencia judicial y de autonomía, como si estos conceptos fueran valores en sí mismos, como si fueran conceptos etéreos, y no garantías instrumentales para la justicia”.

En este sentido, defendió la reforma que prevé el desmantelamiento de la SCJN como actualmente se encuentra y la salida anticipada de más de mil 600 juzgadores que serían sustituidos por los electos por voto popular.