Internacional

Viceprimera ministra de Canadá renuncia por diferencias con Trudeau

Fractura en gobierno canadiense.En su carta, Freeland recalcó que la confianza entre el primer ministro de Canadá y ella se rompió
(Especial)

Chrystia Freeland, la viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Canadá, renunció a su cargo este lunes 16 de diciembre tras reconocer diferencias con el primer ministro, Justin Trudeau.

Freeland publicó en sus redes sociales su carta de dimisión en la que admite que mantiene diferencias con Trudeau “sobre la mejor forma de avanzar” la situación económica del país.

Relacionada: Trump amenaza con arancel del 25% para México y Canadá por avance de migrantes

“Tras reflexionar, he concluido que el único camino honesto y viable es que dimita del gabinete”, dijo.

En su carta, Freeland recalcó que la confianza entre el primer ministro de Canadá y ella se rompió: “Un ministro debe hablar en nombre del primer ministro y con su plena confianza. Al tomar su decisión, dejó en claro que ya no gozo de esa confianza ni poseo la autoridad que conlleva (...) Durante las últimas semanas, usted y yo nos hemos encontrado en desacuerdo sobre el mejor camino a seguir para Canadá“, reprochó.

La exministra de Finanzas de Canadá reconoció que el viernes Trudeau le había ofrecido otro puesto en su Gobierno y añadió que mantendrá su escaño en la Cámara Baja.

Fuentes gubernamentales, citadas por medios de comunicación canadienses, señalaron que la dimisión de Freeland ha sorprendido a Trudeau, que se preparaba para reorganizar su Gobierno en los próximos días.

¿Qué dijo Chrystia Freeland sobre Trump?

Chrystia Freeland advirtió a Trudeau que Canadá enfrenta hoy un grave desafío con la entrada del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“La administración entrante en los Estados Unidos está siguiendo una política de nacionalismo económico agresivo, incluida una amenaza de aranceles del 25%”, dijo.

Por ello, Freeland aseguró que el Gobierno de Canadá debe tomar esa amenaza muy en serio. “Eso significa mantener nuestra pólvora fiscal seca hoy, para que tengamos las reservas que podamos necesitar para una futura guerra arancelaria”, escribió en su carta de renuncia.

contenido relacionado