Internacional

“Nunca jamás Canadá será parte de los Estados Unidos”: Justin Trudeau

Justin TrudeauJustin Trudeau reclamó los comentarios de Donald Trump al llamarlo gobernador del Estado de Canadá.
(EFE)

Justin Trudeau, el todavía primer ministro de Canadá, rechazó de manera tajante la posibilidad de que su país se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos, una idea que Donald Trump ha planteado en varias ocasiones pero más recientemente.

Tras el anuncio de la renuncia de Trudeau como líder del Partido Liberal y primer ministro, Trump reavivó la controversia al publicar un mensaje en el que promovía la anexión de Canadá a la Unión Americana.

Relacionada: Con clase de historia, gobierno de Sheinbaum responde a Trump por Golfo de México

En su publicación en X, Trump aseguró: “A muchas personas de Canadá les ENCANTARÍA ser el estado número 51. Estados Unidos ya no puede sufrir los enormes déficits comerciales y subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote. Justin Trudeau lo sabía y renunció”. Además, argumentó que una fusión entre ambos países eliminaría los aranceles, reduciría impuestos y garantizaría la seguridad frente a las amenazas de Rusia y China: “¡Juntos, qué gran nación sería!”.

Ante estas declaraciones, Trudeau respondió categóricamente desde su cuenta en X: Nunca jamás Canadá será parte de los Estados Unidos. Los trabajadores y las comunidades de nuestros dos países se benefician de ser los mayores socios comerciales y de seguridad de cada uno”. Más tarde, publicó un mensaje similar en inglés, reiterando: “No existe la más mínima posibilidad de que Canadá se convierta en parte de los Estados Unidos”.

En una conferencia de prensa, Trump sugirió que usaría la “fuerza económica” para presionar a Canadá a unirse a Estados Unidos. Al ser cuestionado sobre el uso de medidas militares, el republicano negó tal intención, aclarando que su estrategia se limitaría al ámbito económico. “Porque Canadá y Estados Unidos, eso sí que sería algo”, comentó desde su residencia en Mar-a-Lago.

Trump, conocido por sus críticas al superávit comercial de Canadá con Estados Unidos, calificó la frontera como una “línea trazada artificialmente” y amenazó con imponer un arancel del 25% a las importaciones canadienses.

Por su parte, las autoridades de Canadá rechazaron enérgicamente estas declaraciones. Melanie Joly, ministra de Relaciones Exteriores, enfatizó: “Los comentarios del presidente electo Trump demuestran una incomprensión total de lo que hace a Canadá un país fuerte. No retrocederemos jamás ante las amenazas”.

contenido relacionado