“Me estoy muriendo, hasta acá llegué”: Pepe Mujica, con metástasis, dejará de luchar contra el cáncer

Se despide.El exmandatario anunció el avance de su padecimiento, el cual ya invadió el esófago y el hígado

La médica Raquel Pannone, doctora personal de José “Pepe” Mujica, confirmó el jueves que el cáncer que padece el expresidente uruguayo ha evolucionado a una metástasis que se expandió al hígado, poco después de que el propio Mujica anunciara su diagnóstico.

En una rueda de prensa, Pannone informó que exámenes recientes han mostrado “la existencia de imágenes que son metástasis de su cáncer de esófago a nivel del hígado”, aunque sostuvo que Mujica no “tiene cambios en su vida cotidiana ni dolor”.

La médica detalló las condiciones de salud del expresidente (2010-2015) después de que él anunciara su diagnóstico en una entrevista publicada el jueves con el medio local Búsqueda, en la que adelantó además que no se someterá a nuevos tratamientos.


Me estoy muriendo”, dijo. “Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”.

El exmandatario, de 89 años, explicó que el cáncer en el esófago que le fue diagnosticado el 29 de abril de 2024 ahora se expandió al hígado y que optó por no tratarlo a raíz de su edad y de las enfermedades crónicas que padece.

Relacionada: “Estoy peleando con la muerte. Gracias por existir, hasta siempre”: José Mujica

La médica evitó pronunciarse sobre el pronóstico de avance de la enfermedad y destacó que la situación de Mujica “se va a mantener” en cuidados paliativos para tratar síntomas puntuales.

“El pronóstico es que siga así y en la medida de lo posible que esté tranquilo, es lo que nos pide”, recalcó. “Transmitir el diagnóstico lo hizo sentir liberado. Al poderlo comunicar ahora está tranquilo”, indicó.

“Él quiere estar tranquilo, quiere hacer con su tiempo lo que tenga ganas de hacer”, destacó Pannone, al pedir que sus deseos sean respetados.

Mujica aprovechó la ocasión para despedirse de sus compatriotas y afirmó que lo único que espera en esta etapa final es dedicarse a su finca, localizada en las afueras de la capital, Montevideo.

Lo que quiero es despedirme de mis compatriotas. Es fácil tener respeto para los que piensan parecido a uno, pero hay que aprender que el fundamento de la democracia es el respeto a los que piensan distinto”, expresó.

El exguerrillero y una de la principales figuras de la política uruguaya, que alcanzó proyección internacional por su estilo relajado y campechano, afirmó que se va “tranquilo y agradecido” después de vivir la vida “muy bien” pese a los años que pasó en la cárcel tras ser capturado mientras luchaba contra la dictadura.

La vida es una hermosa aventura y un milagro. Estamos demasiado concentrados en la riqueza y no en la felicidad. Estamos concentrados sólo en hacer cosas y, cuando querés acordar, se te pasó la vida”, reflexionó.

Tras el diagnóstico de cáncer en el esófago, Mujica se sometió a sesiones de radioterapia y, desde entonces, fue ingresado diversas veces en el hospital debido a las complicaciones del tratamiento, que le provocaron molestias para comer y mantenerse hidratado.

contenido relacionado