Este lunes por la mañana se registró un sismo de 6.9 que estremeció el suroeste de Japón, informó la Agencia Meteorológica del país.
Tras el movimiento telúrico, se emitieron advertencias de tsunami para la prefectura de Miyazaki, epicentro del temblor, en la isla suroeste de Kyushu, y para la prefectura de Kochi, poco después de que el terremoto ocurriera a las 9:19 p.m. hora local, según la agencia.
Los movimientos que dejó este sismo fueron captados por diferentes pobladores que pudieron grabar la intensidad de este fenómeno.
Calles, trenes, casas, en diferentes partes resintieron la potencia del movimiento telúrico.
El movimiento, con un epicentro a una profundidad de 30 kilómetros, sacudió una amplia área en Kyushu, la principal isla del suroeste, dijo la agencia.
Imágenes de la televisión NHK mostraron tráfico en movimiento y calles bien iluminadas, lo que significa que la energía eléctrica seguía funcionando. No se detectaron problemas en los diversos puestos de monitoreo para plantas nucleares en la zona.
Japón se ubica en el llamado “Cinturón de Fuego”, un arco de volcanes y fallas geológicas en la Cuenca del Pacífico que es propenso a los sismos.
Los expertos de la agencia meteorológica se reunieron para evaluar cómo el último temblor podría estar relacionado con los terremotos de la Fosa de Nankai, pero decidieron no tomar medidas extraordinarias por el momento. El término se refiere a una amplia región que se cree propensa a terremotos mayores periódicos.
Con información de AP