Internacional

Tribunal de Brasil prohíbe al expresidente Bolsonaro viajar a EU para investidura de Trump

BolsonaroActualmente, el expresidente es señalado de orquestar un presunto intento de golpe de Estado
(EFE)

El Tribunal Supremo de Brasil prohibió al expresidente Jair Bolsonaro salir del país para asistir a la ceremonia de investidura de Donald Trump en Estados Unidos.

El juez Alexandre de Moraes, por recomendación de la Fiscalía General, se negó a devolver el pasaporte a Bolsonaro, según un expediente judicial publicado el jueves.

La policía había incautado su pasaporte en febrero de 2024 en medio de una investigación sobre un supuesto intento de golpe de Estado por parte de los partidarios del expresidente.


Relacionada: ¿Puro VIP? Estos son los selectos invitados a la toma de posesión de Donald Trump

Bolsonaro dijo el 8 de enero que había sido invitado a la toma de posesión de Trump y en un video publicado en la plataforma de redes sociales X mencionó que estaba “muy feliz con esta invitación”.

“Representaré en EU a los conservadores, a la derecha, a los buenos, al pueblo brasileño, si Dios quiere”, afirmó.

Moraes había rechazado la solicitud inicial de Bolsonaro de asistir a la investidura de Trump, pidiendo prueba de que había sido invitado.


Los representantes de Bolsonaro presentaron entonces a la Corte Suprema una copia de un correo electrónico dirigido al congresista Eduardo Bolsonaro, hijo del exlíder de derecha, pero este no incluía un cronograma del evento.

El portavoz de Bolsonaro rechazó una solicitud de Bloomberg News para obtener una copia de la invitación.

El fiscal general Paulo Gonet dijo que no hay evidencia en la solicitud presentada por los abogados de Bolsonaro que el viaje “llegaría a cualquier interés vital” que podría anular “el interés público que se opone a la salida del país del solicitante”.

Bolsonaro no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios y ha negado haber cometido alguna irregularidad.

¿De qué se le acusa a Bolsonaro en Brasil?

A finales de 2024, Gonet podría presentar cargos formales contra Bolsonaro, basándose en las investigaciones de la policía federal sobre el presunto intento de golpe de Estado tras su derrota electoral de 2022.

El expresidente también enfrenta investigaciones en otro caso que involucra la supuesta venta ilegal de regalos recibidos de los gobiernos de Arabia Saudí y Bahréin y otro centrado en registros de vacunación falsificados.

La policía federal recomendó presentar cargos penales contra un total de 37 personas, incluidos Bolsonaro y militares de alto rango que sirvieron en su gobierno, por planear un golpe de Estado y cometer crímenes contra la democracia.

Con información de Daniel Carvalho/Bloomberg.

contenido relacionado