TEL AVIV, Israel (AP) — Combatientes de Hamás entregaron a cuatro soldados israelíes cautivas a la Cruz Roja el sábado después de mostrarlas ante una multitud en la Ciudad de Gaza. Israel siguió sus pasos con la liberación 200 prisioneros o detenidos palestinos como parte del frágil acuerdo de cese del fuego en la Franja de Gaza.
Las cuatro soldados sonrieron ampliamente mientras saludaban y hacían un gesto con los pulgares hacia arriba desde un escenario en la Plaza de Palestina de la Ciudad de Gaza, flanqueadas por combatientes y ante una multitud de miles de personas. Posteriormente, fueron llevadas a los vehículos de la Cruz Roja que las esperaban. Es probable que hayan actuado de esa forma a la fuerza, ya que rehenes liberados antes contaron que estuvieron cautivos en condiciones brutales y fueron obligados a grabar videos propagandísticos.
Relacionada: Alto al fuego: Libera Hamas a 3 primeras rehenes; ya están en Israel
Por su parte, el Servicio de Prisiones de Israel dijo más tarde que había completado la liberación de 200 palestinos. Entre ellos, 120 que cumplían cadenas perpetuas tras ser condenados por ataques mortales contra israelíes. Alrededor de 70 fueron liberados en Egipto, según la televisión estatal egipcia Qahera. Egipto había actuado como un mediador clave en las negociaciones que condujeron a la tregua.
Miles de palestinos se reunieron en la ciudad de Ramala, en la Cisjordania ocupada, para celebrar la llegada de los autobuses que transportaban a los prisioneros. Muchos ondeaban banderas palestinas o las banderas de diferentes facciones políticas.
La liberación de las cuatro soldados fue recibida por los vítores de los cientos de personas congregadas en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde seguían los acontecimientos en una pantalla gigante.
“Estoy sin palabras”, dijo Aviv Bercovich, uno de los espectadores. “Tuve escalofríos al verlas. Sólo quiero que la guerra termine”.
La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, publicó más tarde un video que mostraba a las liberadas siendo recibidas en una base del ejército israelí. Una de ellas, Liri Albag, sonrió, hizo un gesto con sus dos pulgares arriba y formó un corazón con la mano antes de subirse a una camioneta.
¿Quiénes son las soldados y los prisioneros liberados?
Las cuatro soldados israelíes, Karina Ariev, de 20 años; Daniella Gilboa, de 20, Naama Levy, también de 20, y Liri Albag de 19, fueron capturadas en el asalto de Hamás en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.
A cambio, Israel acordó liberar a 200 prisioneros, incluidos 121 que estaban cumpliendo cadenas perpetuas, de acuerdo con una lista divulgada por Hamás.
Los militantes más notorios que fueron liberados incluyen a Mohammad Odeh, de 52 años, y Wael Qassim, de 54, ambos del este de Jerusalén. Fueron acusados de llevar a cabo una serie de ataques mortales de Hamás contra israelíes, incluyendo un atentado en una cafetería en la Universidad Hebrea de Jerusalén en 2002 que mató a nueve personas, incluidos cinco ciudadanos estadounidenses.
De los 70 que fueron expulsados a Egipto, algunos eventualmente podrían ir a otros países, luego de que Argelia, Túnez y Turquía expresaron su disposición a recibirlos, según Abdullah al-Zaghari, el jefe de un grupo de defensa de prisioneros palestinos.
Las cuatro soldados fueron capturadas en la base de Nahal Oz, cerca de la frontera con Gaza, durante la invasión insurgente, que se cobró la vida de más de 60 soldados allí. Las secuestradas formaban parte de una unidad encargada de monitorear amenazas a lo largo de la frontera. Una quinta soldado de su unidad, Agam Berger, de 20 años, fue capturada con ellas pero no estaba en la lista.
“Esto es enorme”, comentó Radwan Abu Rawiya, un residente de la Ciudad de Gaza y una de las miles de personas que observaron cómo se entregaban los rehenes en la Plaza Palestina.