Recuperan 28 cuerpos tras choque entre avión de American Airlines y helicóptero del Ejército de EU

Imágenes de la tragedia.Personal de emergencias responde al lugar de un accidente aéreo al sur del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, el miércoles 29 de enero de 2025, en Washington
(AP)

Un avión de American Airlines con 60 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo chocó el miércoles con un helicóptero del ejército de Estados Unidos durante el aterrizaje en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington, lo que provocó una gran operación de búsqueda y rescate en el cercano río Potomac.

A bordo del helicóptero viajaban tres soldados, de acuerdo con un oficial del ejército.

Aunque el incidente ocurrió ayer por la noche, la mañana de este jueves 30 de enero las autoridades informaron que 28 cuerpos han sido recuperados del río Potomac, 27 del avión de American Airlines y uno del helicóptero Black Hawk.


Además se dio a conocer que, lamentablemente, los trabajos han cambiado de rescate a recuperación, pues quedó descartado que alguien hubiera sobrevivido.

Las imágenes del río mostraban a barcos alrededor del ala parcialmente sumergida y de lo que parecían ser los restos destrozados del fuselaje del avión.


Al respecto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que había sido “informado completamente sobre este terrible accidente” y, refiriéndose a los pasajeros, agregó: “Que Dios bendiga sus almas”.

Entre los pasajeros del vuelo había un grupo de patinadores artísticos, sus entrenadores y familiares, que regresaban de un campamento luego del Campeonato Nacional de Patinaje Artístico celebrado en Wichita.

“Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y mantenemos a las familias de las víctimas cerca en nuestros corazones”, indicó la federación estadounidense de patinaje artísitico en un comunicado.

Dos de esos entrenadores fueron identificados por el Kremlin como los patinadores artísticos rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, que ganaron el título de parejas en el Mundial de 1994 y compitieron dos veces en los Juegos Olímpicos. El Club de Patinaje de Boston los enumera como entrenadores y su hijo, Maxim Naumov, compite en la misma disciplina representando a Estados Unidos.

¿Cómo ocurrió el choque del vuelo de American Airlines?

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) indicó que el choque en pleno vuelo ocurrió antes de las 9 de la noche, cuando un avión que había despegado de Wichita, Kansas, se estrelló contra un helicóptero militar que realizaba un vuelo de formación, mientras se aproximaba a una pista del aeropuerto. El siniestro se produjo en uno de los espacios aéreos más controlados y vigilados del mundo, a poco más de 4,8 kilómetros (3 millas) al sur de la Casa Blanca y el Capitolio.

Los investigadores intentarán reconstruir los últimos momentos de las aeronaves antes de su colisión, incluido el contacto con los controladores de tráfico aéreo, así como la pérdida de altitud del avión comercial.

El vuelo 5342 de American Airlines se dirigía hacia el Reagan National a una altitud de aproximadamente 121 metros y una velocidad de unos 225 kilómetros por hora cuando sufrió una rápida pérdida de altitud sobre el río Potomac, según datos de su transpondedor de radio. El jet bimotor Bombardier CRJ-701 fabricado en Canadá en 2004 y puede configurarse para llevar hasta 70 pasajeros.

Unos minutos antes del aterrizaje, los controladores aéreos preguntaron al vuelo de AA si podía aterrizar en la pista más corta, la 33, del Reagan National, y los pilotos aceptaron. Entonces, los controladores autorizaron el aterrizaje. Según las webs de seguimiento de vuelos, la aeronave ajustó su aproximación a la nueva pista.

Menos de 30 segundos antes del choque, un controlador de tráfico aéreo le preguntó al helicóptero si tenía a la vista al avión. El controlador hizo otra llamada por radio al helicóptero momentos después: “PAT 25 pase detrás del CRJ”. Segundos después, los dos aparatos chocaron.

El transpondedor de radio del avión dejó de transmitir a unos 730 metros antes de la pista, aproximadamente en la mitad del río.

Un video de una cámara de observación en el cercano Centro Kennedy mostró dos conjuntos de luces similares a las de aeronaves que parecían unirse en una bola de fuego.

Información de AP

contenido relacionado