¿EU vs Ucrania? Trump llama a Zelensky “dictador” y el ucraniano le responde

EU vs Ucrania.El estadounidense también llamó a Volodymyr como “un comediante medianamente exitoso”
(Especial)

Las relaciones entre el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y su homólogo estadounidense Donald Trump se deterioraron rápidamente.

Este miércoles, Zelensky dijo que Trump vive en un “espacio de desinformación” creado por Rusia y Trump llamó a Zelensky “un dictador sin elecciones” en comentarios que posiblemente complicarán los esfuerzos para poner fin a la guerra.


Zelensky también dijo que le gustaría que el equipo de Trump “fuera más veraz” al dar su primera respuesta a la serie de sorprendentes afirmaciones que Trump hizo un día antes, como insinuar falsamente que Kiev era culpable de la guerra, que entra en su cuarto año la próxima semana.

Los comentarios de Trump y Zelensky fueron un alarmante intercambio entre los líderes de dos países que han sido firmes aliados en los últimos años, durante el régimen del predecesor de Trump. Mientras el expresidente Joe Biden estuvo en la Casa Blanca, Estados Unidos proporcionó equipo militar crucial a Kiev para defenderse de la invasión y utilizó su peso político para defender a Ucrania y aislar a Rusia en el escenario mundial.

El gobierno de Trump comenzó a trazar un nuevo rumbo, acercándose a Rusia y presionando para lograr un acuerdo de paz. Funcionarios de alto nivel de ambos países sostuvieron conversaciones el martes para discutir la mejora de las relaciones, negociar el fin de la guerra y, posiblemente, preparar una reunión entre Trump y Putin tras años de frías relaciones.

Trump arremetió contra Zelensky en una publicación en redes sociales, calificándolo como “un comediante medianamente exitoso” que “convenció a Estados Unidos de América para gastar 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca debió comenzar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y ‘TRUMP’, nunca podrá resolver”.

Trump continuó diciendo que lo único en lo que Zelensky “era bueno era en tocar a Biden ‘como si fuera un violín’”. Le aconsejó que “actúe rápido o se quedará sin país”.

Mientras tanto, el presidente ruso Vladímir Putin dijo que le gustaría reunirse con Trump.

El ejército de Rusia cruzó la frontera ucraniana el 24 de febrero de 2022, en una invasión total que Putin buscó justificar diciendo que era necesaria para proteger a los civiles en el este de Ucrania y evitar que el país se uniera a la OTAN. Ucrania y sus aliados lo denunciaron como un acto de agresión no provocado.

Me gustaría tener una reunión, pero tiene que ser preparada para que tenga resultados,” dijo Putin el miércoles en comentarios televisados. Añadió que estaría “encantado” de reunirse con Trump, pero señaló que el mandatario estadounidense ha reconocido que un acuerdo sobre Ucrania podría tardar más de lo que esperaba inicialmente.

El líder ruso elogió las conversaciones del martes entre funcionarios rusos y estadounidenses en la capital saudí de Riad, calificándolas como “muy positivas”. Dijo que los funcionarios que participaron en las conversaciones describieron a la delegación estadounidense como “personas completamente diferentes que estaban abiertas al proceso de negociación sin ningún sesgo, sin ninguna condena de lo que se hizo en el pasado”, y decididos a trabajar juntos con Moscú.

Putin dijo que “el objetivo y el tema” de las conversaciones del martes “son la restauración de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”.

“Sin aumentar el nivel de confianza entre Rusia y Estados Unidos, es imposible resolver muchos problemas, incluida la crisis ucraniana. El objetivo de esta reunión fue precisamente aumentar la confianza entre Rusia y Estados Unidos”, dijo Putin.

El mandatario ruso desestimó las quejas de Zelensky sobre ser excluido de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia, diciendo que la reacción de Kiev era “infundada”.

“Durante nuestra llamada telefónica, el presidente Trump me dijo que Estados Unidos parte de la suposición de que el proceso de negociaciones involucrará a Rusia y Ucrania”, dijo Putin. “Nadie va a excluir a Ucrania de esto”.

Putin también agregó que le sorprendió ver a Trump mostrando “moderación” respecto a los líderes europeos que respaldaron a su rival en las elecciones estadounidenses.

“Todos los líderes europeos intervinieron directamente en las elecciones estadounidenses”, dijo, y añadió que algunos “insultaron directamente” a Trump. “Francamente, me sorprende ver la moderación del presidente estadounidense recién elegido respecto a sus aliados, que se han comportado de manera grosera, por decirlo de manera directa”.

Putin reiteró la línea oficial del Kremlin de que Rusia nunca rechazó la posibilidad de sostener conversaciones con Kiev o sus aliados europeos. “Los europeos han suspendido sus contactos con Rusia. El lado ucraniano se ha prohibido negociar a sí mismo”, dijo, en referencia al decreto que Zelenskyy promulgó en 2022 donde rechaza sostener cualquier conversación con Moscú.

Los comentarios que Zelenskyy hizo el miércoles se produjeron poco antes de su reunión programada con Keith Kellogg, el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania y Rusia como parte de la reciente ofensiva diplomática de la administración.

Ucrania y sus partidarios europeos han expresado su preocupación por no haber sido invitados a las conversaciones entre los principales diplomáticos estadounidenses y rusos en Arabia Saudí, en medio de preocupaciones de que el acuerdo que se está formando podría ser desfavorable para Kiev.

El martes, en una conferencia de prensa, Trump mostró poca paciencia por las objeciones de Ucrania a ser excluida. También dijo, sin mencionar la fuente, que la aprobación de Zelensky se situaba en 4%, mientras decía a los periodistas que Ucrania “nunca debió haber comenzado” la guerra y “podría haber llegado a un acuerdo” para prevenirla.

Zelensky respondió el miércoles en su propia conferencia de prensa: “Hemos visto esta desinformación. Entendemos que viene de Rusia”. Dijo que Trump “vive en un espacio de desinformación”.

La televisión estatal rusa y otros medios controlados por el Estado reaccionaron con alegría ante lo que retrataron como el desdén de Trump hacia Zelensky.

Trump también sugirió que Ucrania debería celebrar elecciones, las cuales se han pospuesto debido a la guerra y la consiguiente imposición de la ley marcial, de acuerdo con la Constitución ucraniana.

Los funcionarios estadounidenses han señalado que las esperanzas de Ucrania de unirse a la OTAN para evitar la agresión rusa tras alcanzar un posible acuerdo de paz no se cumplirán. Zelenskyy dice que cualquier acuerdo requerirá compromisos de seguridad de Estados Unidos para mantener a Rusia a raya.

contenido relacionado