El presidente de EU aseguró que él pudo haber evitado que los ucranianos perdieran casi toda su tierra y que no muriera gente — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su postura respecto al conflicto en Ucrania, señalando directamente a los ucranianos como los responsables del inicio de la guerra.
Durante una conferencia en Mar-a-Lago, Trump minimizó las quejas de Ucrania por haber sido excluida de las conversaciones entre Washington y Moscú en Arabia Saudita, y sostuvo que la guerra pudo haberse evitado si Ucrania hubiese actuado de manera diferente.
“Hoy he oído, bueno, no nos han invitado. Bueno, llevas allí tres años. Debías haberlo terminado hace tres años. Nunca debiste haberlo empezado”, afirmó Trump ante los periodistas, insistiendo en que Kiev tuvo la opción de alcanzar un acuerdo con Rusia antes de la invasión de 2022. Según el mandatario, la falta de concesiones por parte de Ucrania fue un error clave que desató el conflicto.
Los comentarios de Trump generaron alarma entre los aliados europeos, ya que su postura podría debilitar la confianza en el respaldo de Washington a la seguridad de la región. “Un negociador de medio pelo podría haber resuelto esto hace años sin la pérdida de mucho terreno, muy poco terreno, sin la pérdida de ninguna vida”, agregó, reforzando su afirmación de que él habría evitado la guerra.
Mientras tanto, tras las reuniones en Arabia Saudita, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, reiteró que su país no aceptará acuerdos de paz que incluyan fuerzas de mantenimiento de la paz de la OTAN en Ucrania. Tanto Rusia como Estados Unidos han acordado establecer equipos para negociar una posible resolución del conflicto.
Cuando se le preguntó sobre la exclusión de Ucrania en las conversaciones, Trump respondió con desdén: “He oído que están molestos por no tener un asiento (en las conversaciones). Bueno, tuvieron un asiento durante tres años y mucho antes. Esto podría haberse resuelto muy fácilmente”. Y añadió: “Nunca debieron haberlo empezado. Pudieron haber llegado a un acuerdo”.
El mandatario también afirmó que podría haber gestionado un pacto favorable para Kiev: “Yo podría haber alcanzado un acuerdo para Ucrania”. Según su versión, dicho acuerdo habría permitido a Ucrania conservar “casi toda la tierra, todo y no habría muerto nadie ni se habría demolido ninguna ciudad”.
Respecto a la posibilidad de que las naciones europeas envíen tropas al territorio ucraniano, Trump se mostró indiferente: “Si quieren hacerlo, estupendo. Estoy totalmente a favor”.
Además de responsabilizar a Ucrania por el conflicto, Trump también arremetió contra su presidente, Volodímir Zelenski, cuestionando la falta de elecciones en el país debido a la ley marcial impuesta tras el inicio de la guerra. “Quieren un asiento en la mesa, pero... ¿no tendría el pueblo de Ucrania voz y voto? Ha pasado mucho tiempo desde que tuvimos elecciones”, comentó. También desestimó el apoyo popular al líder ucraniano, asegurando que este tenía “un índice de aprobación del 4%”, a pesar de que encuestas recientes sugieren una cifra mucho más alta.
Tras la reunión en Arabia Saudita, Trump expresó una renovada confianza en que se logre un acuerdo para frenar los combates. “Ellos fueron muy buenos. Rusia quiere hacer algo. Quieren detener la barbarie salvaje”, aseguró, insistiendo en su capacidad para finalizar la guerra: “Creo que tengo el poder de poner fin a esta guerra”.
En caso de que las negociaciones conduzcan al fin del conflicto, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, destacó que ello podría representar “oportunidades increíbles” para mejorar la relación con Rusia en beneficio de ambas naciones. Sin embargo, no especificó cuáles serían dichas oportunidades.