Con la entrada en vigor de los aranceles recíprocos impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los precios de algunos productos podrían ‘dispararse’.
Tal es el caso del iPhone de Apple, el cual podría llegar hasta los tres mil 500 dólares; es decir, cerca de 73 mil 500 pesos mexicanos, si se fabricara en territorio estadounidense.
En entrevista para CNN, Dan Ives, jefe global de investigación tecnológica de la firma de servicios financieros Wedbush Securities, dijo que los iPhones fabricados en Estados Unidos podrían costar más de tres veces su precio actual.
Afirmó que sería necesario replicar el altamente complejo ecosistema de producción que existe actualmente en Asia.
“Construyes esa (cadena de suministro) en Estados Unidos con una fábrica en Virginia Occidental y Nueva Jersey. Serán iPhones de 3 mil 500 dólares”, dijo, refiriéndose a las plantas de fabricación, o instalaciones de fabricación de alta tecnología donde normalmente se fabrican los chips que alimentan los dispositivos electrónicos.
Detalló que trasladar tan sólo el 10 % de su cadena de suministro a Estados Unidos le costaría a Apple cerca de 30 millones de dólares y tres años, según declaró Ives a Burnett el lunes.