Internacional

Tesla deja de aceptar pedidos desde China de autos importados de EU

TeslaaEl fabricante de coches eléctricos ofrecía la opción de pedir los dos modelos desde finales de marzo. (Foto: EFE/JESSICA LEE)
(JESSICA LEE/EFE)

Tesla dejó de aceptar pedidos en China de los sedanes Model S y los vehículos deportivos utilitarios Model X (ambos importados de Estados Unidos) después de que los países aumentaran los aranceles entre sí en una creciente guerra comercial.

El fabricante de coches eléctricos ofrecía la opción de pedir los dos modelos desde finales de marzo, según una captura de pantalla de su sitio web en China archivada por Wayback Machine.


Aunque esta opción se eliminó el viernes, el inventario de coches, como un Model S blanco con un precio de 103 mil 800 dólares, sigue disponible.

China anunció que aumentará los aranceles sobre todos los productos estadounidenses al 125% a partir del 12 de abril, después de que el presidente Donald Trump impusiera un cargo equivalente diseñado para contrarrestar el déficit comercial de Estados Unidos y castigar a Beijing por tomar represalias contra los impuestos a las importaciones estadounidenses.

ASÍ HA SIDO EL INTERCAMBIO DE ARANCELES ENTRE CHINA Y EU

El arancel adicional —que se suma a un gravamen del 20% implementado a principios de este año por el papel de China en el tráfico de fentanilo— elevó la tasa de aranceles estadounidenses sobre China al 145%.

Los representantes de Tesla en China no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el cambio en su sitio web. Las acciones de Tesla cayeron hasta un 2.6% antes del inicio de la jornada bursátil.

Uno de los analistas más optimistas de Wall Street sobre Tesla recortó drásticamente su precio objetivo para la acción a principios de semana, lo que generó preocupación por la posibilidad de que la compañía se vea envuelta en el conflicto comercial entre Washington y Pekín. Tesla generó más de una quinta parte de sus ingresos en China el año pasado.

Los volúmenes de la planta de Tesla en las afueras de Shanghái han estado disminuyendo durante seis meses consecutivos, con una caída del 22% en los envíos en el primer trimestre.

TESLA SUFRE LAS CONSECUENCIAS DE LAS DECISIONES DE MUSK

Una de las mayores amenazas para Tesla en China proviene de BYD, que actualmente es, con diferencia, la marca de automóviles número uno en ventas en China.

Las entregas globales de Tesla cayeron en el primer trimestre al nivel más bajo desde 2022, en medio de una reacción internacional contra el director ejecutivo Elon Musk y su participación en la política global.

Las acciones de Tesla han caído un 50% desde su máximo histórico alcanzado a mediados de diciembre. Las acciones se habían disparado tras la victoria electoral de Trump, que muchos esperaban que fuera un impulso para la compañía, dada la proximidad de Musk con el entonces presidente electo.

La participación de Musk en controversias políticas, tanto en Estados Unidos como en el extranjero, ha desanimado a algunos compradores de automóviles y ha provocado protestas contra la compañía. Una de ellas fue el despido de trabajadores como parte de la estrategia de ahorro del gobierno estadounidense.

contenido relacionado