Internacional

Embajada de Estados Unidos emite alerta de seguridad en Baja California Sur por ola de violencia

Violencia en Baja California SurReportes de medios locales mencionan que la entidad ha experimentado un aumento de hechos violentos durante los últimos días

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad para sus ciudadanos por la creciente ola de violencia en las ciudades turísticas de Cabo San Lucas, San José del Cabo y en La Paz, Baja California Sur.

Reportes de medios locales y redes sociales, mencionan que la entidad ha experimentado un aumento de hechos violentos durante los últimos días.

Uno de ellos ocurrió el 25 de abril, cuando una balacera se extendió por varios vecindarios de Cabo San Lucas en las primeras horas del día.


El 24 de abril, al menos tres autobuses fueron incendiados en La Paz y Los Cabos, y el pasado 22 de abril se reportó el asesinato de un agente de seguridad junto a tres homicidios adicionales.

También se ha registrado la difusión de amenazas de grupos del crimen organizado dirigidas a funcionarios locales, lo que ha encendido las alarmas entre autoridades y ciudadanía.

RECOMENDACIONES


Ante esta situación de violencia en Baja California Sur, la Embajada estadounidense emitió una serie de recomendaciones para sus ciudadanos y residentes:

  • Evitar multitudes y zonas donde puedan surgir disturbios
  • En caso de encontrarse en un lugar público y percibir cambios repentinos en el ambiente, salir de inmediato o buscar un refugio seguro
  • Monitorear medios de comunicación locales y seguir instrucciones de las autoridades
  • Mantenerse alerta en todo momento y avisar a familiares o amigos sobre su ubicación y estado

Canales de asistencia y contacto:

  • Embajada y consulados de EE.UU. en México
  • Desde México: (55) 8526 2561
  • Desde Estados Unidos: +1-844-528-6611
  • Departamento de Estado – Asuntos Consulares:
  • +1-888-407-4747 o +1-202-501-4444

Además, exhortó a sus ciudadanos a tomar precauciones adicionales, seguir informados y mantenerse fuera de áreas de riesgo mientras continúan las operaciones de seguridad en el estado.

contenido relacionado