El Gobierno de Estados Unidos comenzará a expulsar a México a los haitianos, nicaragüenses y cubanos que lleguen de forma ilegal a su frontera sur, anunció la Casa Blanca, como parte de nuevas medidas para fortalecer la seguridad fronteriza.
La medida se anunció en medio del creciente e imparable flujo migrante, de quienes huyen de sus lugares de origen ante situaciones de inseguridad, violencia, pobreza y represión. Asimismo, a unos días que el presidente estadounidense Joe Biden viaje a México para participar en la cumbre de líderes de América del Norte con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau.
De acuerdo con el gobierno estadounidense, el país permitirá la entrada legal, por mes, de hasta 30 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. No obstante, endurecerá las restricciones para aquellos que intenten cruzar la frontera con México sin la documentación necesaria.
Relacionada: Así será la agenda para la reunión de México-EU-Canadá
De acuerdo con el Gobierno estadounidense, este tipo de medidas abren caminos para una migración segura, ordenada y humana.
Tras este anuncio, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) celebró que el gobierno de Estados Unidos permita la entrada de los 30 mil migrantes
"Estados Unidos ha respondido positivamente a las solicitudes de México de expandir los mecanismos de movilidad laboral y humanitaria en la región", señaló en un comunicado.