Ante la imposición de aranceles a México por parte del gobierno de Estados Unidos, los integrantes de los partidos de oposición ya expresaron su postura y criticaron al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito Moreno, aseguró que esto fue provocado por la “negligencia” de Morena para combatir a la alta delincuencia y a la producción, trasiego y distribución de drogas y estupefacientes hacia nuestro vecino del norte.
“Esa negligencia no es una cuestión de incapacidad, sino una clara señal de complicidad y consentimiento”, argumentó el líder nacional del PRI en un video publicado en sus redes sociales.
Además, dejó en claro que “el PRI jamás apoyará la imposición arancelaria como mecanismo de presión para ceder a las demandas de gobiernos extranjeros”.
En tanto, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, consideró que “la democracia no es mandato de impunidad ni un cheque en blanco para los gobernantes".
“El gobierno de México debe responder con sensatez a esta coyuntura. Sería un buen momento para dar marcha atrás al asalto al Poder Judicial y enfrentar el absurdo con diálogo y unidad nacional”, señaló.
Indicó que “lo que debemos hacer es enfrentar este momento histórico sacudiéndonos el mal de la polarización. Eso implica exigir sensatez y capacidad de rectificación al gobierno. Y construir una respuesta de Estado que ponga los intereses nacionales por encima de la política interna”.
Mientras tanto, el PAN aseveró que la medida impulsada por el presidente Donald Trump tiene que ser discutida en el Congreso, pues se habla incluso de un presunto nexo entre el gobierno y el narcotráfico.
La tarde este 1 de febrero, se dio a conocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un aumento de 25% a los aranceles, el cual aplica a los productos procedentes de México.
Estos impuestos entrarán en vigor a partir del martes 4 de febrero en México y Canadá.