Partidos

¿Se acabó ‘el amor’? PRI y PAN prevén no ir en alianza para elecciones de Veracruz

¿Rompimiento?Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, fue contundente al afirmar que su partido tiene la capacidad de competir sin alianzas
(Grok)

El Partido Acción Nacional (PAN) sigue sin definir completamente su estrategia de alianzas con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de cara a las elecciones del próximo 1 de junio. Mientras en Durango las negociaciones avanzan y la coalición parece casi asegurada, en Veracruz la ruptura es definitiva y cada partido competirá por su cuenta.


VERACRUZ: SIN ALIANZA Y CON TENSIONES INTERNAS

En Veracruz, la posibilidad de una alianza entre el PAN y el PRI quedó descartada debido a diversos factores, entre ellos la salida de los Yunes del PAN y su acercamiento al oficialismo. Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares, figuras clave del blanquiazul en el estado, decidieron apoyar a Morena, lo que generó incertidumbre en la entidad.

Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, fue contundente al afirmar que su partido tiene la capacidad de competir sin alianzas en Veracruz. Aseguró que se presentarán candidatos impulsados por la sociedad y que el principal eje de su campaña será el combate a la inseguridad y el fortalecimiento de la economía familiar. “Acción Nacional tiene la capacidad de competir y ganar en el proceso electoral veracruzano”, subrayó.

Por su parte, el PRI acusó al PAN de nunca haber mostrado un interés genuino en construir una coalición en Veracruz. Adolfo Ramírez Arana, dirigente estatal del tricolor, señaló que dentro del PAN hay actores que prefieren favorecer a Morena y que la dirigencia panista optó por seguir una estrategia propia, lo que llevó a la ruptura definitiva.

Con la coalición PAN-PRI descartada, cada partido deberá enfrentar la contienda por separado en un estado donde Morena ha fortalecido su presencia en los últimos años. De hecho, la única alianza confirmada en Veracruz es la de Morena con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la cual fue registrada oficialmente ante las autoridades electorales el pasado 29 de enero.

En total, en Veracruz se disputarán 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

EN DURANGO PODRÍAN SÍ IR JUNTOS

En contraste, en Durango, las negociaciones entre el PAN y el PRI han avanzado de manera positiva y la alianza se perfila como una estrategia consolidada para enfrentar a Morena en el estado. Mario Salazar Madera, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Durango, destacó que la prioridad es fortalecer la competitividad en cada municipio y apoyar a los liderazgos más sólidos.

Rubén Moreira, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, confirmó que en Durango los partidos están en la misma sintonía y que la alianza está prácticamente definida. En este estado, se renovarán 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 326 regidurías.

contenido relacionado