Partidos

“No somos iguales, no vamos a censurar”: Luisa Alcalde defiende reforma a Telecomunicaciones

AlcaldeLa morenista indicó que la iniciativa de Sheinbaum busca poner freno a mensajes intimidatorios de gobiernos extranjeros
(Michael Balam Chan)

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, acusó a la oposición de criticar la reforma a la Ley de Telecomunicaciones impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para frenar la difusión de propaganda extranjera.

A través de un video, Alcalde acusó a miembros del PAN de que en años anteriores eran parte de una censura a medios de comunicación y periodistas.

“Ahora resulta que los que aprobaron la ’Ley Televisa‘, los que siempre han votado en contra de las audiencias, pero a favor de los intereses de los concesionarios de radio y televisión, cuando gobernaron se caracterizaron por reprimir a periodistas, a voces disidentes, esos son los que ahora salen a decir que hay censura en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum”, destacó.


Además lanzó: “¿con que autoridad puede hablar alguien como Ricardo Anaya, acusado de recibir ‘moches’ para aprobar la reforma energética, por cierto hoy está escudado en su fuero, o el dirigente del PAN, Jorge Romero, acusado de ser la cabeza del cartel inmobilario de la Ciudad de México hablar sobre censura?“, cuestionó.

“Nosotros no somos iguales, defendemos las libertades, y sobre todo la libertad de expresión”, explicó.

Además, dijo, “como nunca se está dando un debate abierto, plural e incluyente sobre todo lo que tiene que ver con los asuntos públicos”.


Destacó que “desde el gobierno del presidente López Obrador hasta la fecha, los medios tradicionales y las televisoras todos los días difunden noticias y todos los días atacan al gobierno y jamás se les ha censurado y jamás se les va a censurar”.

Precisó que “en la iniciativa jamás se habló de censurar ni de bajar plataformas, se trata de que plataformas como la de venta en Línea, que no paga impuestos, o temas de seguridad nacional se puedan anular”.

Finalmente, subrayó, la reforma de la Presidenta busca “no permitir que el gobiernos extranjeros publiciten en nuestra radio o televisión mensajes discriminatorios que atentan contra nuestra soberanía y contra la dignidad de las personas”.

contenido relacionado