En unos cuantos meses, nuestro país ha perdido la categoría de ser un país democrático que aplica el Estado de derecho. Esto nos toma en el peor momento ante los cambios internacionales que se avecinan, aseveró Ernesto Zedillo, expresidente de México.
Relacionada: ¿Presidenta influencer? Sheinbaum presume Botón de Oro en YouTube
Durante su participación en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), manifestó que las reformas aprobadas, entre ellas al Poder Judicial y la desaparición de órganos autónomos, han hecho que el país se convierta en una autocracia del partido en el poder.
“Si no hay democracia y se abusa del poder, bueno en una democracia en las próximas elecciones los ciudadanos corregirán las cosas, pero si se crean condiciones de competencia electoral, que no son realmente de competencia, sino condiciones para que prevalezca por las buenas o las malas un solo partido, como ocurrió en el siglo pasado, y a eso sumamos estas nuevas piezas del rompecabezas del estado policial, entonces estamos realmente ante una situación muy grave en nuestro país”, indicó Ernesto Zedillo.
Al recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró hace unos días que México es el país más democrático del mundo, instó, de forma respetuosa, a que esta afirmación la traslade a los hechos y detenga el proceso de destrucción al que la está llevando las reformas constitucionales que se han aprobado desde que inició su gobierno.