El senador del PAN, Ricardo Anaya, aseguró que la llegada de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos significa “una amenaza real”.
Este lunes 20 de enero, será la ceremonia en investidura de Trump, por lo que Anaya Cortés hizo un llamado a plantear una "política exterior inteligente y sensata".
A través de un video que publicó en sus redes sociales, el excandidato presidencial aseguró que decir que las deportaciones masivas “son más de los mismo” es una “tontería”, pues no se está considerando todo el contexto de la deportación.
Relacionada:EU coloca alambre de púas en la frontera con México antes de la llegada de Trump
Ricardo Anaya explicó que las deportaciones bajo el gobierno de Trump podrían ser más drásticas, destacando que “no es lo mismo regresar a quienes cruzan la frontera recientemente que realizar redadas en colonias mexicanas en Los Ángeles y separar a familias enteras”.
Según el legislador, este tipo de acciones “generaría un impacto profundo en miles de mexicanos, fracturando familias y causando dolor”.
Por otra parte, el legislador indicó que la exigencia de Trump para frenar el crimen organizado es algo que conviene tanto a Estados Unidos como a México.
En este sentido, señaló que no querer enfrentar el problema genera especulaciones sobre una posible alianza entre el gobierno mexicano y el crimen organizado.
Sobre los temas económicos, el panista subrayó que las economías de México y Estados Unidos no son comparables y que los aranceles impactarían más severamente a México.
“Para Estados Unidos, las exportaciones representan solo el 7.4% de su economía, mientras que para nosotros son el 33%”, detalló.
Agregó que una estrategia de represalias sería 23 veces más perjudicial para México que para su vecino del norte.
Sin embargo, propuso una estrategia focalizada, argumentando que algunos estados como Nuevo México dependen del comercio con México en un 70%, mientras que en Texas y Arizona la cifra ronda el 30%.
Por último, Anaya hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar estos retos de manera sensata. Aunque cuestionó la credibilidad de un régimen que “ha hecho de la división su política principal”, aseguró que México necesita de todos sus ciudadanos para promover una política exterior “sensata e inteligente”.
“El bienestar de la patria está por encima de todo. Por eso estaremos aquí para apoyar y trabajar unidos”, concluyó el senador.