El excandidato presidencial Gabriel Quadri presumió en sus redes sociales que cobró su Pensión del Bienestar, como una manera de “recuperar sus impuestos”.
A través de redes sociales, el economista y exlegislador compartió una foto en la que se le ve portando un folder con los papeles de su registro y posterior cobro del apoyo bimestral que otorga el gobierno federal.
“Recupero algo de mi dinero que pago en impuestos, con pensión de adulto mayor. Subsidio generalizado. Al menos con lo mío no comprarán otro voto”, indicó en su publicación.
“En el proceso, maquinaria astuta y perversa de adoctrinamiento y propaganda política e ideológica, igual que en Cuba, Venezuela y Nicaragua", criticó sobre los apoyos.
APOYO EN CDMX
A finales de enero, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el arranque de la entrega del programa Pensión Hombres Bienestar 60 a 64 años, que este año otorga un apoyo de 3 mil pesos bimestrales a más de 77 mil beneficiarios.
“Queremos que en poco tiempo la Ciudad de México tenga el programa social más importante que ayude a partir de los 60 años. A partir de los 60 años habrá pensión universal en esta ciudad”, resaltó.
Desde el Zócalo, la mandataria capitalina aseguró que este programa permitirá que la Ciudad de México sea la primera entidad en la que todas las personas entre 60 y 64 años sean beneficiadas, al complementarse con la Pensión Mujeres Bienestar.
“Mientras la Federación apoya a las mujeres de esta edad, la ciudad apoya a los hombres que tienen esta edad, para que nadie se quede atrás y de esta manera en las familias de la Ciudad de México tendremos pensión universal a mujeres y hombres”, detalló.
La Pensión Hombres Bienestar 60 a 64 años, agregó, estará acompañada de acciones para facilitar el acceso a la salud, la activación física, trámite gratuito de testamento, ofertas de empleo y acceso a créditos para emprender, del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso), entre otros.
La Jefa de Gobierno destacó que en lo que va de su gestión ya se han creado cinco programas sociales, que representan 800 mil apoyos nuevos este año, entre los que se encuentran “Desde la Cuna”, para las infancias de cero a tres años, con 85 mil beneficiarios en 2025; “Ingreso Ciudadano Universal”, para mujeres y hombres de 57 a 59 años y 77 mil beneficiarios; “Beca a universitarias y universitarios para transporte y más”, con 100 mil estudiantes hasta ahora; “Mercomuna”, que abarca hasta ahora a 300 mil familias y “Pensión Hombres Bienestar”, con 77 mil beneficiarios que se incrementarán el siguiente año.