Política

¿A qué famosos la UIF les ha congelado sus cuentas bancarias?

Bloqueos de la UIF.Personajes de la política y de la farándula han tenido que esperar a que la UIF descongele sus cuentas para utilizar su dinero
(Especial Nación321)

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se encarga de recibir, analizar y diseminar información relacionada con la prevención, detección y combate a los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, comúnmente conocido como lavado de dinero, y del financiamiento al terrorismo.

Por ello es que la UIF tiene la Lista de Personas Bloqueadas en la que ha incluido a varios políticos, a sus familiares y hasta personajes de la farándula.

El objetivo de la Lista de Personas Bloqueadas es que los recursos, cuyo origen se presume de procedencia ilícita, sean integrados a la economía nacional, mediante el uso del sistema financiero mexicano.


En Nación321 te contamos quienes han sido las personas bloqueadas por la UIF más polémicas.

INÉS GOMÉZ MONT Y SU ESPOSO VÍCTOR ÁLVAREZ PUGA

El pasado 25 de marzo, la conductora de televisión, Inés Gómez Mont y su esposo, el abogado, Víctor Álvarez Puga, recuperaron sus cuentas bancarias gracias a un amparo que si defensa promovió, por lo que la UIF las liberó.

Fue en 2019 cuando la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada abrió una carpeta de investigación contra la conductora y su esposo, a quienes señalaron como líderes de una organización criminal dedicada a operaciones con recursos de procedencia ilícita.


Como se encuentras prófugos de la justicia, ambos cuentan con una ficha roja de la Interpol para ser buscados en 190 países del mundo.

LINDA CRISTINA PEREYRA, ESPOSA DE GARCÍA LUNA

El 9 de diciembre de 2019, la UIF incluyó a la esposa del exsecretario de Seguridad Pública en la Lista de Personas Bloqueadas debido a que cuenta con una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La UIF había incluido a Pereyra Gálvez en dicho listado como medida cautelar a efecto de que no pudiera realizar movimientos financieros mientras se resolvía el procedimiento penal, ya que la FGR investiga si formó parte de la trama de lavado de dinero encabezada por su esposo Genaro García Luna.

En febrero de 2023, el Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México ordenó a la Unidad de Inteligencia Financiera desbloquear las cuentas de Linda Cristina.

FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA

Como parte de la indagatoria de la FGR contra el exgobernador de Tamaulipas por enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal y delincuencia organizada que derivaron en un juicio de desafuero, la UIF ordenó bloquear las cuentas bancarias de Cabeza de Vaca 2021.

Sin embargo, en abril de 2022, el Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito ordenó desbloquearlas.

Los magistrados decidieron revocar la decisión de congelar los depósitos de dinero del político panista, que ordenó la UIF desde el 19 de mayo de 2021, argumentando que lo hizo por petición de un gobierno extranjero.

No obstante, no presentó la documentación correspondiente para acreditar el ordenamiento.

KARIME MACIAS, ESPOSA DE JAVIER DUARTE

En enero de 2022, las cuentas bancarias de la exesposa de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, fueron congeladas a petición de la Unidad de Inteligencia Financiera, pues es acusada por la FGR de su presunta participación en el desvío de más de 100 millones de pesos, los cuales fueron depositados a cuentas de diferentes empresas por parte del DIF estatal cuando ella era titular de la dependencia.

Macías huyó de México con sus hijos y se refugió en Reino Unido desde 2019, territorio en el cual realizó una petición de asilo político argumentando que es la única señalada por el desvío millonario, en el cual también participaron los dueños de las empresas a las cuales se depositó el dinero.

La extradición solicitada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue frenada en septiembre de 2024 por el Reino Unido de manera indefinida.

Karime Macías utilizaba su cuenta de Twitter para dar consejos sobre tecnología, educación y valores

JULIÓN ÁLVAREZ y RAFA MÁRQUEZ

En agosto de 2017, la Unidad de Inteligencia Financiera ordenó bloquear todas las cuentas que estuvieron abiertas en el sistema financiero mexicano de 66 personas físicas y morales, entre los que se encuentran el futbolista Rafael Márquez y el cantante Julión Álvarez.

Tras el anuncio hecho por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre lavado de dinero de la organización criminal encabezada por Raúl Flores Hernández, en el que fueron involucrados Márquez y Álvarez, la UIF giró un oficio a todas las instituciones financieras, como bancos, casas de cambio, casas de bolsa (si es que tienen inversiones) para que dejen de operar con estas personas físicas y empresas; es decir, ya no puedan realizar ningún depósito ni retiro.

En 2018, las cuentas del cantante de regional mexicano fueron liberadas por la UIF y al igual que las del exfutbolista de la Selección Mexicana.

Sin embargo, las FGR siguió con la investigación para indagar el posible lavado de dinero en empresas de del futbolista y del cantante mexicanos, hasta 2022.

Julión Álvarez y Rafael Márquez están en problemas con la justicia estadounidense por un supuesto vínculo con el narco

contenido relacionado