Política

“Es ‘guerra sucia’”: Loretta Ortiz sobre supuesta investigación por tráfico de influencias

Loretta OrtizLa aspirante a ministra acusó de un intento de 'guerra sucia' en su contra en el marco de la contienda por la SCJN

Tras darse a conocer que la ministra Loretta Ortiz Ahlf es investigada por la Security Exchange Comission (SEC, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, por posible tráfico de influencias, la juzgadora –quien busca reelegirse en la Corte por la vía del voto– aseguró que el expediente principal del litigio entre las hermanas Garza y Santander no ha sido admitido formalmente a trámite por la Suprema Corte, por lo que no existe pronunciamiento alguno de fondo.

“Las actuaciones realizadas hasta ahora han sido exclusivamente de carácter procesal, no sustantivo”, dijo en respuesta a una nota publicada por el periódico El Financiero.

La ministra, sin embargo, no desmintió el punto central de la nota, que refiere una denuncia en contra suya y de su yerno, Abel Chávez, ante la SEC, por posible tráfico de influencias.


En una carta publicada en redes sociales, aseguró que su actuar como ministra de la Corte siempre se ha guiado por un análisis jurídico riguroso, objetivo y por los principios que rigen la función jurisdiccional: la imparcialidad y la independencia.

Al referirse a la nota, dijo que el expediente al que se hace alusión corresponde al amparo directo en revisión 3011/2021, el cual aún no ha sido admitido ni resuelto por el pleno de la Corte.

Sobre este tema, la ministra no refirió que en sesión privada anunció su intención de votar a favor de Rafael Zaga Tawil, quien tiene órdenes de aprehensión vigentes por el delito de lavado de dinero y delincuencia organizada, por el desfalco al Infonavit por más de 5 mil millones de pesos, que es dinero de las cuotas que los trabajadores mexicanos pagan y corresponde al valor estimado de 10 mil casas del Infonavit de costo promedio de 500 mil pesos.


Se dijo una mujer íntegra y señaló que la verdad prevalecerá. Finalmente, acusó una ’guerra sucia’ en su contra en el marco de su campaña para reelegirse como ministra de la Suprema Corte.

Pese a ello, tampoco aclaró nada sobre la relación de su yerno, Abel Chávez Salinas, con Santander y con Zaga Tawil, ni sobre la relación del abogado Jordi Oropeza con el mismo personaje y el probable apoyo económico recibido para la campaña de la ministra.

contenido relacionado