¡Qué padre! Así han sido las historias paternales de los presidentes mexicanos

De tras de todo presidente y presidenta hay una historia que contar
De tras de todo presidente y presidenta hay una historia que contar
¡Qué padre!De tras de todo presidente y presidenta hay una historia que contar
Especial
Alicia Pereda
2024-06-13 |22:02 Hrs.Actualización16:37 Hrs.

Detrás de todo presidente y presidenta hay varias historias que contar, entre ellas, quiénes son sus antepasados y claro, ello incluye a sus papás, por ello, en el marco del Día del Padre, que se celebra el domingo 16 de junio, te contamos sobre unos progenitores muy especiales.

De Vicente Fox (2006-2012) a Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), en Nación 321 te invitamos a conocer quiénes son los padres de los últimos presidentes y claro, el de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

VICENTE FOX

El padre del expresidente panista Vicente Fox Quesada, que gobernó de 2000 a 20006, fue José Luis Fox Pont, un hombre nacido en Irapuato, Guanajuato, que adquirió la nacionalidad norteamericana ya que sus padres nacieron en Estados Unidos, provenientes de una familia de inmigrantes alemanes.

Don José Luis, de oficio agricultor, se casó con Mercedes Quesada Etxaide y juntos tuvieron 9 hijos, incluido el expresidente.

En su momento, cuando Fox llegó a la Presidencia, el origen de su padre causó polémica, pues había quienes acusaban que había nacido en Estados Unidos y no era mexicano, con lo cual el panista incumplía con uno de los requisitos par ser Presidente. El tema escaló tanto que llegó a la extinta Procuraduría General de la República (PGR), donde se cerró cuando se comprobó que era guanajuatense

En tanto, Vicente Fox, quien heredó de su papá el gusto por el campo, tiene cuatro hijos adoptivos: Ana Cristina, Vicente, Paulina y Rodrigo.

FELIPE CALDERÓN

El padre del expresidente panista Felipe Calderón Hinojosa, que gobernó de 2012 a 2016, fue Luis Calderón Vega, un escritor y político mexicano de Michoacán.

Don Luis Calderón participó en el movimiento estudiantil por la autonomía de la Universidad Nacional de México, como parte de la Unión de Estudiantes Católicos (UNEC).

Además fue uno de lo fundadores del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán, en los tiempos de la hegemonía priista.  Calderón Vega fue  nominado por su partido siete veces por una diputación y sólo una llegó a la Cámara de Diputados, por vía plurinominal.

El expresidente ha recordado a su padre, a quien llamaba cariñosamente Pildo, como un hombre "culto, hijo de un bolero que con su trabajo aprendió a hacer zapatos y llegó a poner una zapatería".

En tanto, Felipe Calderón, quien fue el último de 5 hermanos, tiene tres hijos: María, Luis Felipe y Juan Pablo.

PEÑA NIETO

El padre del expresidente priista Enrique Peña Nieto, que gobernó de 2012 a 2018, fue Gilberto Enrique Peña del Mazo, un ingeniero mecánico-electricista, egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Don Gilberto Enrique se casó con María del Perpetuo Socorro Ofelia Nieto Sánchez, maestra normalista, y con ella tuvo cuatro hijos, siendo el mayor de ellos el expresidente.

Peña del Mazo procedía, al igual que su esposa, de una familia emparentada con miembros del llamado 'Grupo Atlacomulco' del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, incluso algunos de ellos fueron gobernadores.

En todo momento, Enrique Peña Nieto ha externado su gratitud y cariño con su padre, en sus redes sociales abundan fotos de ambos. Hoy, el expresidente es padre de tres: Paulina, Alejandro, Nicole y Diego.

LÓPEZ OBRADOR

El padre del presidente morenista Andrés Manuel López Obrador, fue Andrés López Ramón, un veracruzano que se mudó a Macuspana, Tabasco, donde tuvo a su familia y se dedicó a la perforación de pozos petroleros.

Junto a Manuela Obrador, don Andrés López tuvo siete hijos y la pareja fue comerciante hasta sus últimos días, además de tener una propiedad en Palenque, Chiapas, sobre la cual constantemente hace referencia el Presidente, como el sitio al que se retirará cuando termine su sexenio.

En mayo de 2000 murió Manuela Obrador, mientras que el padre del presidente falleció en diciembre de ese mismo año, dos días después de AMLO asumió como jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Hoy, López Obrador es padre de cuatro hijos: José Ramón, Andrés Manuel, Gonzalo Alfonso y Ernesto.

CLAUDIA SHEINBAU

El padre de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, fue Carlos Sheinbaum Yoselevitz, un empresario e ingeniero químico, nacido en Jalisco. Su trabajo se destacó por su contribución en el desarrollo de la industria del curtido de pieles.

La familia de don Carlos llegó a México desde Lituania en la década de 1920. 

Amante de la música de Juan Gabriel, Sheinbaum Yoselevitz disfrutaba de leer el periódico y hacer ejercicio, tanto él como su esposa fueron parte del movimiento estudiantil de 1968 y orientaron a su hija en el camino de lucha social y la ciencia.