Seguridad

Políticos en la mira del gobierno por posibles nexos con el crimen

En la mira.En la foto, Anavel Ávila Castrejón, alcaldesa de Coalcomán, Michoacán y Pedro Lui Hernández, alcalde prófugo de Santo Tomás de los Plátanos, Edomex
(Especial/Especial)

Desde el arranque de su administración, el 1 de octubre de este año, la presidenta Claudia Sheinbaum ha delineado una estrategia de seguridad y prevención del delito que ha calado fuerte en diversos ámbitos, incluido el político, donde funcionarios, sobre todo locales, se han visto involucrados y exhibidos por actos posiblemente delictivos.

Relacionada: Alcaldesa de Coalcomán sí es investigada por posibles nexos con CJNG: Sheinbaum

En otras ocasiones, los mismos funcionarios se han puesto bajo los reflectores, como el reciente caso de la emecista Anavel Ávila Castrejón, presidenta municipal de Coalcomán, Michoacán.

A la emanada de Movimiento Ciudadano (MC), se le señala de tener posibles nexos Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), luego de que en un evento público de su terruño hubo un abierto agradecimiento al líder de esta célula delictiva Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, ‘El Mencho‘.

Pero, ¿qué otros políticos han estado en la mira en los últimos tiempos?

EL OPERATIVO ENJAMBRE Y UN FUGITIVO

A mediados de noviembre pasado, el gobierno federal, en coordinación con el del Estado de México, implementaron el ‘Operativo Enjambre’, por el que han sido detenidos al menos 24 servidores públicos de distintos municipios y cargos, quienes estarían relacionados con actividades delictivas de alto impacto como homicidio, secuestro exprés y extorsión.

Se trata de:

- 1 presidenta municipal

- 1 presidente honorario del DIF

- 8 comisarios y/o directores de Seguridad Pública, así como 4 mandos y 10 elementos de corporaciones de seguridad de 12 municipios.

En este contexto, ha llamado especialmente la atención el caso de Pedro Luis Hernández, alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, quien huyó de una detención relacionada con el ‘Operativo Enjambre’, durante su toma de protesta.

También se encuentra prófuga su esposa, exalcaldesa de ese municipio y quien estaría involucrada en actos delictivos.

A su vez, por la fuga de ambos, hay 13 personas detenidas por su presunto encubrimiento.

OPERATIVO POR UN GOBIERNO HONESTO EN CHIAPAS

Desde su llegada a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha un fuerte operativo de seguridad que, en sus primeros 10 días de gobierno derivó en la detención de al menos 300 personas, de ellas 92 policías de Comitán y 3 agentes de la Policía de Investigación.

Las detenciones se derivaron del cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo, conforme al eje uno de Gobierno Eficaz y Honesto, que se establece como política pública para garantizar una gestión pública transparente.

EN VERACRUZ, POR VIOLENCIA FAMILIAR

Hace unos días, a mediados de diciembre, Rogelio N., ex secretario de Gobierno de Veracruz, fue vinculado a proceso como presunto responsable del delito de violencia familiar ejercido en contra de una mujer con la que mantenía una relación sentimental.

contenido relacionado