¿México puede pedir la extradición de ‘El Mayo’ Zambada?

Posible extradición.'El Mayo' Zambada pidió al Gobierno de México que realice la solicitud para su extradición
(Especial Nación321)

Este 21 de febrero, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, fundador de la Cártel de Sinaloa, pidió al Gobierno de México que solicite a Estados Unidos su extradición ante la posibilidad de ser condenado a muerte.

Pero, ¿el gobierno mexicano puede pedir su extradición? En Nación321 te contamos.

Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno recibió la carta de Zambada y que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encuentra trabajando en ella


Cabe mencionar que la solicitud de extradición es el documento que un Estado requiere a otro para que entregue a una persona acusada o condenada por un delito.

Esta puede ser provisional o formal.

Solicitud provisional: Se pide la detención provisional de la persona para luego entregar la solicitud formal.


Solicitud formal: Se pide la entrega de la persona que se encuentra detenida en el Estado requerido.

En el caso de Zambada García, las autoridades de nuestro país podrían solicitar la extradición formal del capo, ya que en México cuenta con órdenes de aprehensión por cuatro delitos:

  • Delincuencia organizada
  • Delitos contra la salud
  • Portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército

La Fiscalía General de la República (FGR) ha seguido muy de cerca la audiencia de ‘El Mayo’, pues desde el 25 de julio de 2024, fecha de la captura del narcotraficante inició investigaciones ante las irregularidades que se registraron en los hechos.

Pues en una carta Zambada aseguró que había sido secuestrado por Joaquín Guzmán López y llevado con engaños a El Paso, Texas, donde agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Si se comprueba este acto, según las leyes, constituye una violación de los tratados de extradición y del principio de legalidad.

Además, de una falta a la soberanía del país por tratarse de un ciudadano mexicano.

Como ya se ha registrado en otras ocasiones con criminales de grupos delictivos, la justicia de Estados Unidos establece que primero deben cumplir con su condena en su territorio y después pueden ser repatriados a sus países de origen.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PEDIR LA EXTRADICIÓN?

  • Debe indicar el proceso para el que se solicita la extradición.
  • Debe basarse en un tratado bilateral, convención o costumbre internacional.
  • Debe incluir los datos personales de la persona a extraditar.
  • Debe incluir una copia de la sentencia ejecutoriada o de la orden de detención.
  • Debe incluir una relación del hecho imputado.
  • Debe incluir copias de las leyes penales aplicables.
  • Debe incluir los elementos de prueba que dieron origen a la orden de aprehensión.

TRASLADO INTERNACIONAL DE REOS

Además, se puede llevar a acabo la petición para el traslado internacional de reo, el cual debe ser autorizado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Este, es un mecanismo por el cual una persona mexicana condenada en el extranjero puede terminar de cumplir su sentencia en México, siempre que la persona lo solicite expresamente y cumpla con ciertos requisitos.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener nacionalidad mexicana.
  • No haber vivido por más de cinco años seguidos en Estados Unidos.
  • Que el delito sea castigado también en México.
  • Que el delito no sea político, militar o migratorio.
  • Que haya una sentencia a un número determinado de meses o años en prisión (si la sentencia es “a vida” o a cierto número de meses “a vida”, no se puede solicitar el traslado).
  • No tener procesos penales o apelaciones pendientes, ni procesos migratorios pendientes.
  • Que al momento de presentar la solicitud, quede por cumplir por lo menos seis meses de la sentencia.

contenido relacionado