Abraham ‘N’, mejor conocido como ‘Don Rodo’, quiso usar a su hermano Nemesio Oseguera Cervantez, ‘El Mencho’, líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para ser librado.
Además, durante la audiencia, en la que fue vinculado a proceso, su defensa trató de utilizar los testimonios de albañiles, policías municipales y funcionarios de Tonaya, Jalisco para la misma situación.
De acuerdo con lo vertido en la audiencia, ‘Don Rodo’ supuestamente dijo: “Mi hermano es ‘El Mencho’, mejor déjenme ir porque voy a recuperar mi libertad, arréglense con él (sic)”.
El abogado de Abraham ‘N’ recuperó testimonios que eventualmente serían ofrecidos como prueba para obtener la libertad de su cliente; entre ellos había cuatro trabajadores que se desempeñaban como albañiles, y que, aparentemente, el día de la detención, observaron el movimiento policial.
La oficial mayor de Tonaya también sería llamada a testificar, pues, supuestamente daría fe de lo compartido por sus compañeros.
Además, dos policías municipales, quienes se habría encontrado con las fuerzas armadas, habrían referido que los agentes les pidieron que se retiraran del sitio. Esta información sería compartida en la audiencia.
De igual manera, el director de Seguridad Pública Municipal, confirmaría lo dicho por sus compañeros.
Varios de estos servidores públicos estuvieron en la audiencia inicial del pasado domingo, sin embargo, este viernes, ninguno se presentó.
También se dio a conocer que la defensa de ‘Don Rodo’ contaba con una serie de pruebas, las cuales fueron desestimadas.
Se dio cuenta que contaban con diversos peritajes en criminalística y video, pero la fiscalía sugirió que la aportación de las grabaciones que servirían como evidencia aparentemente fueron obtenidos de manera ilegal o bien, no apegados a derecho.
Ante los elementos mostrado en la audiencia, un juez determinó vincular a proceso a ‘Don Rodo’ y por razones de seguridad, considero que sí debería de permanecer en el penal del Altiplano, ubicado el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, ya que trasladarlo a Jalisco, como sugirió su defensa, supondría un riesgo para la seguridad de esa región.