La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comenzó el pasado 1 de octubre de 2024.
Uno de los retos más importantes que asumió la primera Presidenta de México fue el tema de seguridad en un país con múltiples focos de violencia en distintas entidades.
Para enfrentar este escenario, la mandataria mexicana confió el encargo a su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, uno de sus colabores más cercanos.
En casi 7 meses de trabajo, el secretario Harfuch dio cuenta de las detenciones que se han logrado desde el día 1 de su encargo y hasta el 20 de abril del 2025.
En conferencia de prensa, el titular de Seguridad reveló los datos que ha logrado en este tiempo y es que en casi siete meses de encargo, Harfuch informó que ha encabezado la detención de 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto.
Pero no es todo lo que ha logrado el encargado de la seguridad en el país, pues también señaló que en este periodo se han asegurado 144 toneladas de drogas y más de 2 millones de pastillas de fentanilo. Además, acotó, se han asegurado más de 9 mil 600 armas de fuego.
Desde Palacio Nacional, Harfuch reveló que en 17 estados de la República, el Ejército y la Marina han destruido 839 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, “una cifra sin precedentes”.
En estas acciones se han asegurado más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas.
Explicó que la destrucción de estos 839 laboratorios “representa cientos de millones de pesos que no llegarán a las organizaciones criminales, estos recursos les ayudan a fortalecerse, a comprar más armas y a reclutar más jóvenes, así como millones de dosis de drogas que no estarán ya en las calles”.
El funcionario federal recordó que desde el 5 de febrero se implementó la Operación Frontera Norte que ha dado los siguientes resultados a la fecha:
- Han sido detenidas más de 2 mil 500 personas.
- Se han asegurado 2 mil 250 armas de fuego, cerca de 365 mil cartuchos y más de 11 mil cargadores.
- Se han asegurado poco más de 27 toneladas de droga, entre ellas 163 kilos y más de un millón 133 mil pastillas de fentanilo.
Finalmente, detalló, derivado de los trabajos de investigación y ciberpatrullaje realizados por el Gabinete de Seguridad para la identificación de perfiles en redes sociales dedicados a reclutar personas para el crimen organizado, a la fecha se han dado de baja 200 cuentas en diferentes plataformas y 41 están en proceso de investigación.