Seguridad

La Segob lanza la policía de proximidad, una apuesta para mejorar la seguridad

Michoacán será un de los estados en donde se implementará el nuevo modelo de seguridad
Mayor confianza.Michoacán será un de los estados en donde se implementará el nuevo modelo de seguridad
(Nación321)


CREEMOS QUE IMPORTA POR...

Los mexicanos queremos confiar en la policía

La Secretaría de Gobernación (Segob) presentó el Proyecto de Policía de Proximidad que incluye el diseño y la implementación de un modelo de policía que sea cercano a la gente.

El objetivo es generar lazos sólidos con la ciudadanía para desarrollar programas y acciones de colaboración en materia de seguridad y lograr la prevención de la violencia y la delincuencia, informó la dependencia en un comunicado.

El modelo se diseñó en colaboración con la embajada del Reino Unido y Fundación IDEA como parte del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

El modelo se implementará en Morelia, Michoacán; y en General Escobedo, Nuevo León. Ambos recibirán acompañamiento, asistencia técnica y capacitación por parte de los integrantes del grupo de trabajo que elaboró el modelo, en el que también participan la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

El proyecto consiste en tres etapas: 

1.- El Modelo de Policía Orientada a la Comunidad se creó a partir de un proceso de consulta y análisis de modelos similares en otros países. Una vez diseñado, se seleccionaron 2 municipios piloto para su implementación. 

2.- La segunda etapa, que terminará en enero de 2017, incluye la primera fase de pilotaje en Morelia y en General Escobedo, así como la elaboración de cuatro protocolos de actuación policial que son: atención a víctimas, violencia en el entorno familiar, jóvenes en riesgo y personas en adicciones.

Esta fase incluye el diagnóstico de seguridad, institucional, de policía y comunidad;  el diseño y planeación de la intervención; la asistencia técnica con el apoyo de expertos internacionales; monitoreo a través del levantamiento de línea base y la documentación de las lecciones aprendidas, oportunidades y retos del modelo.

3.- En la última etapa, que inicirá en enero de 2017, se contempla la asesoría técnica para la consolidación del modelo, su evaluación y la expansión a ocho municipios adicionales.

Con información de Susana Guzmán

contenido relacionado