Este martes 25 de marzo, las cuentas bancarias de la expresentadora de televisión, Inés Gómez Mont, y su esposo, Víctor Manuel Álvarez, fueron desbloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en cumplimiento de una orden emitida por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.
Vale la pena recordar que ambos acusados de los delitos de peculado, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
... ¿Pero quién es Víctor Manuel Álvarez Puga? En Nación321 te contamos:
Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, es abogado y es originario de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, y junto a su hermano Alejandro son dueños del despacho Álvarez Puga & Asociados, firma de abogados y contadores especializados en materia tributaria y que tiene presencia en 45 ciudades de México.
“Mantiene la filosofía de atender las necesidades legales de las empresas que solicitan sus servicios, para que así se les proporcione servicios especializados y soluciones a la medida con total apego a las disposiciones legales, generando así seguridad y confianza en los clientes”, reza en su perfil de LinkedIn.
Por haber crecido en una familia de comerciantes, también tiene pequeñas empresas que ha dirigido al sector de ayuda social, como es el caso de su colaboración con la Asociación Mexicana de Banco de Alimentos, además de haber colaborado en la Cruzada Nacional contra el Hambre y creado programas de ayuda para jóvenes en situación vulnerable.
De acuerdo con el portal La-Lista, Álvarez Puga fue reconocido como impulsor de la campaña de donación de juguetes Juntos por una sonrisa para niños de escasos recursos.
Entre sus amistades destaca el también abogado Juan Collado, exdefensor de políticos que estuvo preso en el Reclusorio Norte.
Víctor Manuel Álvarez Puga e Inés Gómez-Mont se conocieron en 2013 en una fiesta de cumpleaños de Ernesto Zedillo hijo, y siete meses después se comprometieron, para así contraer matrimonio el tres de febrero del 2015.
Se reveló que la pareja junto al hermano del abogado están presuntamente implicados en una trama delictiva en la que habrían utilizado decenas de compañías fantasma para la evasión de impuestos, desvío de recursos públicos y operaciones de lavado de dinero