El misterio de la “isla fantasma” inició en 2023, cuando surgió de manera casi mágica del mar Caspio, pero casi dos años después se reveló la verdad.
Resulta que la NASA captó, a través de los satélites Landsat 8 y 9 este fenómeno mediante los sensores OLI y OLI-2. La agencia explicó que es producto de la actividad de un inusual volcán de lodo submarino.
Agregó que la causa de esta aparición es el volcán de lodo del Banco Kumani, también conocido como ‘Chigil-Deniz’, ubicado a 25 kilómetros de la costa oriental de Azerbaiyán.
Relacionada: NASA aplaza su misión de regreso a la Luna, Artemis III para el 2027
De acuerdo con el Observatorio de la Tierra de la NASA, las imágenes satelitales han seguido esta transformación.
En noviembre de 2022, el volcán se encontraba sumergido bajo el agua; para mediados de febrero de 2023, había emergido una isla de alrededor de 400 metros de diámetro, dejando a su paso una capa de sedimentos; y para finales de 2024, solo quedaba visible una pequeña porción sobre la superficie.
El geofísico Mark Tingay de la Universidad de Adelaida en Threads, señaló que lo más sorprendente de este fenómeno es que la aparición de la isla pasó casi inadvertida.
“En la era actual de la información, resulta asombroso que una isla pueda surgir a solo 20 kilómetros de la costa sin que nadie lo note“, comentó.
Este no es el primer “truco” del Banco Kumani, pues desde primera erupción documentada en 1861, ha formado y destruido islas en al menos ocho ocasiones.
El Observatorio de la Tierra de la NASA informó que la primera isla registrada tenía solo 87 metros de diámetro y se elevaba 3.5 metros sobre el nivel del mar, desapareciendo por completo a principios de 1862. La erupción más espectacular ocurrió en 1950, cuando el volcán de lodo creó una isla de 700 metros de diámetro y 6 metros de altura.