Lupillo Rivera pide a Trump no destruir el sueño americano con deportaciones de migrantes

Carta a Trump.Lupillo Rivera habló de los sacrificios que hacen los migrantes para llegar a Estados Unidos para tener un trabajo digno
(Cuartoscuro / Bloomberg)

Lupillo Rivera, cantante de regional mexicano, no se quedó con los brazos cruzados y mandó un mensaje de apoyo para la comunidad latina que vive en Estados Unidos y actualmente atraviesan por miedo ante las amenazas de ser deportados.

Así fue como le mandó una carta al presidente Donald Trump con el objetivo de que su ‘corazón’ se solidarice con la gente que llega al país norteamericano con el objetivo de encontrar una mejor calidad de vida.

Fue así como el documento que compartió en sus redes sociales llegó a millones de personas, quienes ‘aplaudieron’ la iniciativa del cantante, especialmente porque abogó por la labor que hacen en suelo norteamericano.


“Señor presidente, estoy parado ante usted no como un artista, no como un activista, pero sí como un americano que cree en los valores que hacen de esta nación un lugar de trabajo duro, oportunidad e ilusión de tener una vida mejor. Vine a hablar en voz de millones de migrantes que contribuyen en este país todos los días, que se despiertan antes de que el sol salga y trabajan muchas horas para construir un futuro, no solamente para ellos, también para América”, se lee.

Destacó que la población es parte fundamental de la economía al llevar a cabo jornadas extenuantes de trabajo en áreas como agricultura, construcción, industria, servicios de comida, entre otros, para mejorar su calidad de vida.

“Estos hombres y mujeres son la columna vertebral de nuestras industrias, agricultura, construcción, salud, tecnología y mucho más. Son las manos que cultivan nuestra comida, que innovan nuestros negocios, son los corazones que cuidan de nuestros niños y nuestros viejitos. Son emprendedores, pagan impuestos; son soñadores. Aún así muchos de ellos viven en la incertidumbre trabajando duro llevando la carga de un sistema fuerte que los hace retroceder”.


Puntualizó que tal sector hace muchos sacrificios para poder llegar, dejando atrás no sólo su vida entera, a veces también familiares, amigos, relaciones y demás aspectos que construyeron desde temprana edad.

“Estas son las personas que sacrifican todo por el sueño americano, muchos no han visto a sus madres y sus padres en muchos años incapaces de regresar a sus casas porque prefieren quedarse aquí a trabajar duros por sus familias; ellos ponen comida en nuestra mesa mientras la están pasando mal y no tienen para comer; construyen nuestras casas, nuestras ciudades mientras no sabemos si ellos tienen un lugar a donde ir”.

Lanzó un llamado de compasión para que el presidente Trump pudiese ofrecerles la oportunidad de reconstruir su vida a través del trabajo honrado, pagando impuestos, comprando un bien inmueble y aportar a la economía.

“Lo único que ellos piden es una oportunidad de ganar una manera legal su estatus, de trabajar sin miedo, de contribuir mucho más a esta nación a la que ellos amas. Regalándoles esta oportunidad no solamente es un acto de compasión, es una inversión de futuro en América. Cuando ellos se sientan con la tranquilidad de trabajar libres aquí en Estados Unidos, ellos van a trabajar todavía mucho más, ellos empiezan negocios, compran casas, pagan impuestos y hacen que crezca nuestra economía”.

Además refirió que Trump podía hacer historia en el mundo entero al permitirles que tuvieran la oportunidad de regular su situación migratoria, al tiempo de acotar que esto uniría más a la nación y volverla más próspera.

“Señor presidente, usted tiene el poder de hacer historia, tiene el poder de firmar un poder ejecutivo que permita a toda esta gente trabajar de manera individual y arreglar su situación migratoria de una manera digna. Haciendo esto no solamente va a cambiar la manera de vida de América, creara una nación más unida, prospera y podrán realizar su sueño americano”.

Finalmente comentó que esto únicamente generaría mermas en Estados Unidos, pues no tendrían manera de demostrar que son realmente una “bendición” para el país.

Se lo pido encarecidamente señor presidente para darle a mi gente, nuestra gente, una oportunidad de probar que ellos no son menos, que son una bendición en este país, una oportunidad de trabajar sin miedo y darle a sus hijos una vida mejor porque cuando lo migrantes retroceden, América retrocede”.

contenido relacionado