¡Peligro, peligro!
La posibilidad de que un asteroide impacte contra nuestro planeta ha hecho que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) active, por primera ocasión en la historia, el Protocolo de Seguridad Planetaria.
Y es que de acuerdo con los rastreos, la 2024 YR4 es una roca espacial de aproximadamente 90 metros de diámetro que tiene una posibilidad de 1.5% de impactar nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032.
Pero eso no se trata de una alarma menor. Si bien es cierto que las posibilidades de que golpee la Tierra son bajas, la opción de que choque con el mundo pone nerviosos a los científicos, quienes consideran que los efectos de un eventual impacto de un objeto de esta dimensión podrían ser equiparables a los de una bomba atómica. Por ello la alarma.
Entre las medidas que se tomarán por parte de la ONU para mitigar un posible riesgo están la evaluación y discusión de los riesgos. Este martes 4 de febrero se reunió un Grupo Internacional de Expertos para abordar el tema de la mano de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
De momento, expertos han dado a conocer las posibles zonas en las que impactaría el asteroide: Océano Pacífico Oriental, América del Sur, Océano Atlántico, África y Sur de Asia.
Tanto Norteamérica como Europa están fuera de la potencial amenaza.