Alicia Villarreal, reconocida cantante mexicana y exvocalista de Grupo Límite, generó gran preocupación entre sus fans luego de que, al finalizar su concierto en Zitácuaro, Michoacán, realizara la señal internacional de auxilio utilizada por víctimas de violencia familiar.
Este gesto ocurrió pocas horas después de que se difundiera que la artista habría presentado una denuncia por violencia familiar en contra de su aún esposo, Cruz Martínez, líder de Kumbia Kings.
De acuerdo con Hugo Mejuto, productor y amigo cercano de la intérprete, Villarreal vivió un incidente en su hogar que la llevó a acudir a la Fiscalía General del Estado de Nuevo León para interponer la denuncia.
El momento de la señal de auxilio quedó registrado en un video que el propio Mejuto compartió en sus redes sociales. En él, se observa a la cantante tras interpretar Ay, papacito, mientras recibe la ovación del público. Es entonces cuando levanta su mano derecha, muestra la palma abierta, dobla el pulgar hacia adentro y cierra el puño, manteniéndolo así durante unos segundos.
Este ademan es conocido como la señal internacional de ayuda ante situaciones de violencia de género, que consiste en “colocar la palma abierta con el pulgar hacia el centro y después los cuatro dedos sobre el pulgar”.
Esta señal, creada por la Fundación de Mujeres Canadienses en 2020 y difundida a nivel global por la Women’s Funding Network (WFN), es utilizada por víctimas para pedir ayuda discretamente, ya sea en persona o mediante videollamadas.
Sobre el estado emocional de Villarreal antes del concierto, Mejuto expresó: “Estaba preocupada por su show, por salir adelante y que era el primero, eso es lo único que te puedo decir”, y agregó: “La vi estresada en cuestión del show, que saliera adelante, y pues, fuerte como lo que es, como la conozco”.
También confirmó que la denuncia contra Cruz Martínez fue presentada durante la madrugada: “Sí, sí, totalmente”, aseguró. “Creo que en la madrugada”.
Hasta el momento, ni la cantante ni Cruz Martínez han hecho declaraciones públicas sobre el caso.