Transportistas marchan en Edomex y CDMX; se registra caos vial

Transportistas.Desde temprano, integrantes de las ‘Rutas Hermanas’ comenzaron a concentrarse en la autopista México-Puebla, la avenida Bordo de Xochiaca y la avenida Pantitlán
(Especial)

Transportistas de diversas rutas llevaron a cabo una manifestación este viernes para exigir mayor seguridad ante el aumento de secuestros y extorsiones. Bajo el lema “No queremos más choferes secuestrados o muertos”, los conductores se movilizaron en caravanas desde diferentes puntos del Estado de México hacia la Ciudad de México, afectando la circulación en varias vialidades clave.


Relacionada: Activistas protestan en el Poder Judicial de la CDMX; exigen justicia por transfeminicidios

Desde temprano, integrantes de las ‘Rutas Hermanas’ comenzaron a concentrarse en la autopista México-Puebla, la avenida Bordo de Xochiaca y la avenida Pantitlán. A las 8:00 a.m., las caravanas partieron hacia el monumento El Coyote, en Nezahualcóyotl, donde se reunieron con otros contingentes para avanzar hacia el Palacio Municipal de ese municipio.

Esta movilización provocó tránsito lento en la autopista México-Puebla, particularmente a la altura de San Juan Tlalpizahuac, en los límites de Valle de Chalco, Chalco e Ixtapaluca, debido al avance a vuelta de rueda.

Para las 11:00 a.m., los transportistas, incluidos grupos de Nezahualcóyotl, continuaron su marcha hacia el Zócalo de la CDMX, avanzando por la Calzada Ignacio Zaragoza. Sin embargo, en este tramo las protestas generaron bloqueos que afectaron severamente la circulación, especialmente en la lateral de la calzada.

Ciudadanos reportaron retrasos considerables en su trayecto hacia el centro de la capital. A las 11:40 a.m., las manifestaciones persistían en la calzada, aunque para las 12:00 p.m., el tránsito comenzó a restablecerse parcialmente desde el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.

Víctor Ruiz, presidente de la Ruta 42 y portavoz de las ‘Rutas Hermanas’, explicó que la marcha inició desde cuatro puntos estratégicos:

  • Autopista México-Puebla, a la altura del Puente Rojo
  • Zona de bancos en Los Reyes, La Paz
  • Avenida Pantitlán y 30 Oriente
  • Monumento El Coyote, en Nezahualcóyotl

Desde estos lugares, los transportistas avanzaron en caravana por la Calzada Ignacio Zaragoza, con el objetivo de llegar al Zócalo capitalino. Ruiz señaló que, en caso de encontrar bloqueos policiales, las rutas podrían ajustarse para evitar confrontaciones.

El principal propósito de esta movilización fue exigir a las autoridades una respuesta concreta ante los riesgos que enfrentan los choferes, quienes denuncian un incremento en los casos de extorsión y secuestro en distintas rutas del transporte público.

contenido relacionado