¡El frío no para!
Para la noche de este martes y la madrugada del miércoles, el frente número 23 que se extiende como estacionario desde el centro del Golfo de México hasta el noreste de la península de Yucatán, aunado al ingreso de humedad del mar Caribe y a un canal de baja presión sobre el sureste del país, mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco; muy fuertes en Veracruz y Oaxaca, y fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por su parte, prevalecerá el ambiente de frío a muy frío sobre el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, con heladas durante la madrugada.
Árido 2025: Presas del Cutzamala llegarían al ‘día cero’
El ingreso de humedad del océano Pacífico generado por la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias fuertes en Puebla y en la porción oriente de Hidalgo; intervalos de chubascos en Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Guerrero y Ciudad de México, y lluvias aisladas en Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Querétaro.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las precipitaciones de mayor intensidad podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.