Latinobarómetro: Aumenta en México confianza en el gobierno

Cifra sin igual.Este nivel de confianza en el gobierno ubica a México en un empate en segundo lugar en la región latinoamericana, junto con República Dominicana
(Especial)

En los últimos años, la confianza de la gente en el gobierno ha subido de manera notable en México, de acuerdo con la encuesta Latinobarómetro.

En 2018, apenas 16% de las personas entrevistadas dijo tener mucho o algo de confianza en el gobierno. En 2020 la proporción había subido a 28% y en 2023, a 38%. Pero ninguna se aproxima al nivel observado en 2024, cuando la confianza en el gobierno alcanzó una mayoría de 52%.

En ningún otro momento de la encuesta, cuya serie inició en 1995, la confianza en el gobierno había alcanzado una proporción mayoritaria como en 2024. El porcentaje más alto de confianza en el gobierno se había registrado en 2006, con 46%.


Este nivel de confianza en el gobierno ubica a México en un empate en segundo lugar en la región latinoamericana, junto con República Dominicana, donde también se registró 52%, y por debajo de El Salvador, con 66%.

¿Cuál es la confianza en los partidos políticos en México, de acuerdo Latinobarómetro?

De acuerdo con la encuesta, la confianza en los partidos políticos también ha ido en aumento desde 2017, cuando era 9%, llegando gradualmente a 30% en 2024. Muy probablemente, este aumento refleja el apoyo a Morena, más que a los partidos políticos en general.

No obstante, a pesar del aumento, la confianza en los partidos llegó a ser más alta en los años noventa, cuando en tres mediciones estuvo por arriba de 30% y hasta en 40% en la medición inicial de 1995.


En confianza en los partidos políticos, México ocupó el segundo lugar en 2024 a nivel regional, por debajo de Uruguay, donde 36% de las personas entrevistadas dijo confiar en éstos.

De acuerdo con la encuesta, la confianza de la sociedad mexicana en el Congreso de la Unión y en el Poder Judicial es muy similar, con 32 y 35%, respectivamente, en 2024.

Por su parte, las Fuerzas Armadas y la policía registraron 52 y 28% de confianza en 2024.

En ambas instancias se registró una ligera disminución: la confianza en las Fuerzas Armadas bajó de 58 a 52% entre 2023 y 2024, mientras que la confianza en la policía bajó de 31 a 28% en ese mismo lapso.

Fuente: Latinobarómetro, encuesta con entrevistas personales en vivienda a 19 mil 214 entrevistas a adultos en 17 países de Latinoamérica y el Caribe (entre 1,000 y 1,200 entrevistas por país) del 23 de agosto al 9 de octubre de 2024. Margen de error máximo +/-3.1 por país.

contenido relacionado