El 79% de los mexicanos cree que Donald Trump, quien hoy toma posesión como presidente de Estados Unidos, tendrá una conducta agresiva hacia el país, mientras que 19% cree que será respetuoso hacia México, según una encuesta nacional de El Financiero.
Según el sondeo, la misma proporción de 79% cree que la presidenta Claudia Sheinbaum mostrará firmeza ante Trump, mientras que 18% opina que la mandataria cederá a las presiones del presidente norteamericano entrante.
La serie de encuestas nacionales de este diario indica que la percepción sobre la relación bilateral entre México y Estados Unidos se ha deteriorado en los últimos meses: la opinión positiva bajó de 61 a 33% entre agosto del año pasado, antes de la elección de Trump, y enero de este año. Por otra parte, la opinión negativa acerca de la relación bilateral subió de 14 a 43% en ese mismo lapso.
La opinión negativa acerca de las relaciones con Estados Unidos no había estado por arriba de 40% desde 2019, cuando Trump todavía era presidente en su anterior periodo. Acorde con estos datos, la opinión pública mexicana ha mostrado pesimismo hacia la relación con el vecino país.
El sondeo indica que Trump cuenta con una opinión positiva de apenas 6% en México, y una opinión negativa de 81%.
Además, algunas de las propuestas que ha planteado generan un rechazo mayoritario en el país, así como amplios temores y preocupaciones. Por ejemplo, la política de deportaciones preocupa a la mayoría de mexicanos y ha ido creciendo: en noviembre pasado, luego de ganar las elecciones, 68% de mexicanos dijo estar muy o algo preocupado, proporción que subió a 76% en diciembre y a 78% en enero.
Amenazas arancelarias de Donald Trump perjudicarán a México
Respecto de la intención de Trump de imponer aranceles a México, 57% ve muy probable que así sea, y si se suman a quienes lo ven algo probable, la proporción aumenta a 84%. El 65% cree que los aranceles de Trump perjudicarían mucho a México, mientras que 22% cree que lo perjudicarían algo, sumando 87% que ve un daño probable.
La propuesta de cambiar el nombre al golfo de México y llamarle golfo de América se topa con un rechazo unánime entre la opinión pública mexicana: 4% dijo estar de acuerdo, mientras que 95% está en desacuerdo.
El sondeo también dio seguimiento a la opinión que tienen los mexicanos acerca del empresario Elon Musk, cercano a Trump, y cuya opinión negativa ha crecido en el país.
El sondeo indica que Musk tiene 20% de opinión favorable y 41% de desfavorable.
Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 500 mexicanos adultos del 8 al 14 de enero de 2025. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.4 por ciento.