Ecatepec.- Los bloqueos que realizan miembros del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (Suteym) de Ecatepec, ya suman 27 horas, tiempo en el que las entradas y salidas de esta localidad mexiquense están prácticamente colapsadas.
Según han expuesto, los trabajadores exigen el pago de prestaciones laborales, que presuntamente se les adeudan, no obstante, los habitantes de esta localidad, ubicada al norponiente del Valle de México y las más poblada del Estado, con más de dos millones de habitantes, prácticamente se encuentran encerrados desde ayer, debido a que son cinco los puntos que los trabajadores cerraron desde las 7:00 de ayer, miércoles.
Relacionada: ¿Sueño pesado? Hombre choca al quedarse dormido pero ni así se despertó
Pero no solo los vecinos de Ecatepec están sufriendo por el bloqueo, también vecinos de municipios como Coacalco, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Texcoco, Tezoyuca, Nezahualcóyotl, entre otros, también de estados circunvecinos como Hidalgo, debido a que para llegar a sus trabajos o centros de estudio tiene que cruzar por Ecatepec.
Después de varias horas de negociación, ayer a las 18:00 se rompieron las pláticas entre autoridades del Estado de México y Ecatepec con los quejosos, quienes afirman que les adeudan varias prestaciones, entre ellas parte del aguinaldo.
Funcionarios locales explicaron que los sindicalizados también mantienen bloqueado el inmueble donde se encuentra el organismo de agua municipal, por lo que impide la recaudación del pago del líquido, lo que afecta severamente la recaudación de ingresos económicos.
Bloqueos desatan trifulcas en Ecatepec
En algunas de las vialidades que se encuentran cerradas ya se han presentado incidentes entre los manifestantes y automovilistas, que piden a los trabajadores liberar al menos un carril para poder circular.
Testigos señalan que motociclistas escenificaron un conato de enfrentamiento, al arrojar piedras en los bloqueos, situación que tuvo una respuesta agresiva de los sindicalizados.
Bloqueos en Ecatepec: ¿Qué vías y líneas de Mexibús evitar?
Los puntos que se continúan bloqueados son:
- Vía Morelos, a la altura de “La Y”.
- Avenida José López Portillo y las inmediaciones del DIF.
- Lechería-Texcoco, en Venta de Carpio.
- Periférico Río de los Remedios y la R1.
Las líneas de Mexibús afectadas son: la 2 en la estación del DIF, y 4 en casi toda la ruta, con excepción de las estaciones UMB, Central de Abastos y la Raza-Clínica 76.
La línea 3 en los circuitos Chimalhuacán-Sor Juana y Pantitlán-López Mateos, pero la empresa concesionaria informó que al momento ya están operando con más regularidad que el día de ayer.
Hasta el momento el gobierno local no ha emitido ningún tipo de posicionamiento respecto al bloqueo de vialidades por parte de los trabajadores sindicalizados.
Por su parte, los manifestantes señalan que no levantarán los bloqueos hasta recibir el pago de sus prestaciones laborales. Por la noche encendieron fogatas e instalaron casas de campaña sobre el arroyo vehicular y banquetas.