La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, presentó el nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato, parte de la Nueva Escuela Mexicana. Este proyecto contempla la creación de 20 planteles adicionales y la ampliación de 30 escuelas que actualmente tienen alta demanda.
Durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria expresó que, con estas acciones, se espera abrir cerca de 40 mil nuevos espacios educativos para estudiantes de nivel medio superior, contribuyendo a mejorar el acceso a la educación en este nivel.
El plan se organiza en tres áreas principales:
- 1) Fortalecimiento: Este eje busca modernizar los programas educativos, optimizar las condiciones de las escuelas y garantizar entornos seguros para reducir el abandono escolar.
- 2) Integración: Tiene como propósito coordinar los diferentes subsistemas de educación media superior para ofrecer una atención más eficiente y poner en marcha este plan de manera efectiva.
- 3) Ampliación: Busca incrementar la disponibilidad de lugares para asegurar que más jóvenes puedan ejercer su derecho a la educación.
“Actualmente hay 31 sistemas de educación media superior, es decir, preparatoria, Cetis, Cbtis, Conalep... en fin, algunos son federales, es decir, los coordina la SEP, y otros son estatales, los coordinan las secretarías estatales. Entonces de todos estos queremos orientarlos a dos sistemas, el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico”, explicó Sheinbaum Pardo.
La mandataria federal también destacó que habrá un esfuerzo muy importante para que todos tengan un certificado único sin importar en qué escuela del país estudien y aseguró que también se mejorarán las condiciones laborales del personal educativo.